El Miope en Radio
En podcast av Humberto Sanchez Amaya
186 Avsnitt
-
Betsayda Machado y la Parranda El Clavo, música debajo de la mata de mango
Publicerades: 2021-05-28 -
Los Amigos Invisibles, planes y cambios en letras
Publicerades: 2021-05-23 -
Paaris, la guitarra que resuena en Valhalla
Publicerades: 2021-05-19 -
Reis, más allá de Candy 66
Publicerades: 2021-05-16 -
Luis Irán y Sísifo, el canto de la duda
Publicerades: 2021-05-14 -
Luz Verde regresa con el rocanrol de la vida
Publicerades: 2021-05-14 -
Rafa Rico, de la incertidumbre a la canción
Publicerades: 2021-05-08 -
Líneas tardías // Ahí vamos, la obra quinceañera de Cerati
Publicerades: 2021-04-23 -
El camino como solista del cantante de Okills
Publicerades: 2021-04-17 -
Andremustdie, una visión de la música esquizofrénica y bipolar
Publicerades: 2021-04-09 -
Líneas tardías // En descomposición, la joya poco querida de Desorden Público
Publicerades: 2021-04-08 -
Líneas tardías // Cuando Simón Díaz celebró 50 años de carrera
Publicerades: 2021-03-24 -
IISA, una voz decidida a lucir su potencial
Publicerades: 2020-11-25 -
Desorden Público y el año que nunca fue
Publicerades: 2020-11-22 -
Juansi Ávila: "Seguir en Venezuela es de valientes"
Publicerades: 2020-11-14 -
Familia de artistas encontró sosiego en residencia artística
Publicerades: 2020-11-12 -
El regreso de Malanga, la banda que descubre su legado
Publicerades: 2020-11-11 -
Yadam, entre la nostalgia y la sanación con la música
Publicerades: 2020-10-25 -
Ana Paola Rincones, una road movie en disco
Publicerades: 2020-10-13 -
Liliana Rangel, la figura femenina como punto de partida
Publicerades: 2020-10-10
El periodista Humberto Sánchez Amaya entrevista a cineastas, músicos, escritores, dramaturgos y críticos. Conversaciones en una caótica, pero todavía fructífera, Venezuela