Tertulia en Libertad | 14/01/2025
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast av Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Hughes y Borja Montoro para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El tema principal de la tertulia ha sido que Pedro Sánchez no ha pedido el fondo de solidaridad a la UE para Valencia. La propia alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha solicitado al Gobierno de España que presente con urgencia una solicitud al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (UE) para financiar la reconstrucción tras los daños provocados por la reciente DANA. Y es que hasta el momento Sánchez no ha solicitado esas ayudas que existen precisamente para emergencias de este tipo. Además, el jefe de la Policía Local de Valencia ha revelado ante la Comisión para la Reconstrucción del Ayuntamiento de Valencia que el Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, limitó la colaboración entre cuerpos policiales tras la DANA. Según José Vicente Herrera, la Secretaría de Estado de Seguridad enviando un mensaje el 5 de noviembre advirtiendo que dicha colaboración no estaba amparada por la ley. Dentro de lo relacionado con la DANA, el Ayuntamiento de Paiporta, gobernado por el PSOE, ha impuesto multas de 200 euros a agricultores voluntarios que participaron en la respuesta a los estragos de la DANA, desatando una ola de indignación en la comunidad. En otro punto de la tertulia también han comentado que Donald Trump ha invitado al presidente argentino, Javier Milei, y a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y a Santiago Abascal a su ceremonia de toma de posesión en Washington. Quién no ha sido invitado es el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Según el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, España estará representada por la embajadora Ángeles Moreno, aclarando que en estos actos no es habitual invitar a jefes de Estado, de Gobierno o ministros, y excusándose en que las invitaciones suelen ser más personales que institucionales. Por último, hablamos del caso de la filtración de Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado, que se está instruyendo en el Tribunal Supremo. Según las últimas investigaciones, al parecer el correo electrónico filtrado tuvo «salida» de la Fiscalía y «destino» en «Presidencia del Gobierno«, desde donde dice que se hicieron «gestiones» para que acabara publicado.