Tertulia en Libertad | 03/02/2025
Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast av Radio Libertad

Hoy contamos en la Tertulia en Libertad con Don Julio Ariza, Antonio O´Mullony e Iván Vélez para hablar sobre los temas más relevantes de hoy. El tema principal ha sido las nuevas políticas que Donald Trump esta implementando en Estados Unidos tras su llegada a la presidencia. En la tertulia comentamos que, Donald Trump señaló que el Gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum “tiene una alianza intolerable con las organizaciones mexicanas del narcotráfico”. Además, en el mismo comunicado de la Casa Blanca, señaló que el Gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Asegura que esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y que por eso se debe erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles. Estas declaraciones de la Administración Trump están en línea con la oficialización de los aranceles para México, China y Canadá que buscan aliviar la crisis en el país producida por extranjeros ilegales y las drogas mortales como el fentanilo que logran penetrar la frontera norteamericana. Los aranceles a estos tres países entrarán en vigor mañana martes 4 de febrero. También hablamos de que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció que su gobierno no renovará el memorándum de entendimiento con China, conocido como ‘La Ruta de la Seda’, por el que se regula el comercio y la cooperación entre ambos países. La decisión fue tomada después de una reunión con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien exigió «cambios inmediatos» para que cesara la influencia del Partido Comunista Chino sobre el Canal de Panamá.