La infiltrada se infiltra en los Goya

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast av Radio Libertad

La trigésimo novena edición de los premios Goya dejó una sorpresa histórica: El 47 y La infiltrada, las dos grandes favoritas, se alzaron ex aequo con el galardón a Mejor Película en la madrugada del domingo. Es la primera vez que el prestigioso reconocimiento del cine español se concede de forma compartida. Uno de los momentos más comentados de la gala fue el discurso de María Luisa Gutiérrez, productora de La infiltrada, quien al recoger el premio aprovechó su intervención para defender a la policía, la libertad de expresión y el apoyo al sector agrícola, entre otros temas. La infiltrada, protagonizada por Carolina Yuste y Luis Tosar, es un intenso thriller que narra la historia de Aranzazu Berradre Marín, una agente de la Policía Nacional que, bajo identidad falsa, pasó ocho años infiltrada en ETA y desempeñó un papel fundamental en la desarticulación del comando Donostia. Con 1,3 millones de espectadores en cines, la película ha sido la segunda producción española más taquillera del año, solo superada por Padre no hay más que uno 4, de Santiago Segura. El palmarés estuvo ampliamente repartido. Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, se llevó los premios a Mejor Dirección, Sonido y Montaje. Con igual número de galardones destacó La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, que triunfó en Mejor Guion Adaptado, Música y Fotografía. Eduard Fernández recibió el Goya a Mejor Actor Protagonista por su papel en Marco, una cinta que también obtuvo el reconocimiento a Mejor Maquillaje y Peluquería. Finalmente, además de su premio a Mejor Película, La infiltrada se llevó el Goya a Mejor Actriz Protagonista gracias a la destacada interpretación de Carolina Yuste.

Visit the podcast's native language site