Fiscales temen que Bolaños pare la petición de datos de su móvil

Mañanas en Libertad con Luis del Pino - En podcast av Radio Libertad

La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, conocida como APIF, ha presentado un recurso contra la reciente decisión del juez que investiga al fiscal general Álvaro García Ortiz por un presunto delito de revelación de secretos. La organización, que actúa como parte en el procedimiento ante el Tribunal Supremo, ha solicitado al magistrado que amplíe las diligencias y requiera información directamente a las sedes en España de Google y WhatsApp. Según los fiscales de la APIF, las comisiones rogatorias internacionales dictadas por el juez Ángel Hurtado el pasado lunes, que deben ser tramitadas en Irlanda, podrían sufrir retrasos debido a que su ejecución depende de la colaboración del ministro de Justicia y del magistrado de enlace, ambos designados por el Gobierno. La asociación argumenta que esta circunstancia podría generar un conflicto de intereses, ya que dichas autoridades podrían tener vínculos directos con la causa. En el recurso de reforma, al que ha tenido acceso The Objective, los abogados de APIF señalan que, aunque comparten el fondo de la resolución emitida por Hurtado, consideran indispensable ampliar las diligencias. En concreto, proponen que se solicite información directamente en España a las oficinas de Google y Meta, empresa matriz de WhatsApp, para agilizar la investigación y garantizar su independencia. También hablamos de: Los fiscales del ‘caso García Ortiz’ temen que Bolaños pare la petición de datos de su móvil. El vicerrector de la Complutense dice que tiene un centenar de e-mails de Begoña Gómez y su asesora de Moncloa. Pedro Sánchez pide que se ponga fin al anonimato en las redes sociales. Las tres primeras rehenes liberadas estuvieron prisioneras en instalaciones de la ONU. Otro atentado islamista en Alemania.

Visit the podcast's native language site