LA AERODINĂMICA đŹđđ©
El universo - En podcast av Christopher Flameheart
UNIDADES DE REFERENCIA: EcuaciĂłn de Estado de Gas Ideal o Perfecto: Roâ o rhoâ ââ es la decimosĂ©ptima letra del alfabeto griego donde P es la presiĂłn baromĂ©trica o hidrostĂĄtica, Ï es la densidad y T es la temperatura. R es la constante de gas para el aire. En esta ecuaciĂłn la temperatura y presiĂłn deben darse en valores absolutos; es decir, la temperatura debe estar en Kelvin o Rankine, no Celsius (CentĂgrados) o Fahrenheit. Por supuesto, todas las unidades deben ser consistentes con las utilizadas en la constante de gas. ---- Fuerza = masa x aceleraciĂłn 1 Newton = 1 kg x 1 medidor de/seg 2 1 libra-fuerza = 1 libra-masa x 32.17 pies/seg 2 1 Dina = 1 gramo x 1 cm/s 2 1 libra-fuerza = 1 babosa x 1 pies/seg 2 El primero y el Ășltimo de los anteriores son los sistemas con los que necesitamos estar completamente familiarizados; el primero porque es el sistema âidealâ segĂșn la mayorĂa en el mundo cientĂfico, y el Ășltimo porque es el sistema semioficial del mundo de la ingenierĂa aeroespacial. En el uso de cualquier sistema de unidades hay tres requisitos bĂĄsicos: Siempre escriba unidades con cualquier nĂșmero que tenga unidades. Trabaja siempre a travĂ©s de las unidades en ecuaciones al mismo tiempo que trabajas los nĂșmeros. Siempre reduzca las unidades finales a su forma mĂĄs simple y verifique que sean las unidades adecuadas para ese nĂșmero. Seguir las sugerencias anteriores eliminarĂa aproximadamente la mitad de las respuestas incorrectas que se encuentran en la mayorĂa de las tareas y exĂĄmenes de los estudiantes. Al hacer problemas de ingenierĂa uno debe llevar a travĂ©s de las unidades como se describiĂł anteriormente y asegurarse de que las unidades tengan sentido para la respuesta y que la magnitud de la respuesta sea razonable. Los buenos estudiantes hacen esto todo el tiempo mientras que los pobres dejan todo al azar. La primera parte de esto es simple. Si las unidades en una respuesta no tienen sentido, por ejemplo, si la velocidad para un aviĂłn se calcula en 345 pies por libra o si calculamos un peso para ser de 1500 kilogramos por segundo, deberĂa ser fĂĄcil reconocer que algo anda mal. Se ha cometido un error fundamental en el seguimiento a travĂ©s del problema con las unidades y esto debe ser corregido. La tarea mĂĄs difĂcil es reconocer cuando la magnitud de una respuesta es incorrecta; es decir, no estĂĄ âen el estadio correctoâ. Si nos dicen que la velocidad de un automĂłvil es de 92 metros/seg. o es de 125 pies/seg. ÂżTenemos alguna âsensaciĂłnâ de si estos son razonables o no? ÂżEste auto va a exceso de velocidad o no? La mayorĂa de nosotros no tenemos idea sin hacer algunos cĂĄlculos rĂĄpidos (estos son 205 mph y 85 mph, respectivamente). ÂżAlguno de nosotros conoce nuestro peso en Newtons? ÂżQuĂ© es una presiĂłn baromĂ©trica razonable en la atmĂłsfera en cualquier sistema de unidades? Entonces, nuestra segunda tarea relacionada con la unidad es desarrollar cierta apreciaciĂłn por el rango ânormalâ de magnitudes para las cosas que queremos calcular en nuestro sistema o sistemas de unidades elegidos. ÂżCuĂĄl es un rango razonable para el coeficiente de sustentaciĂłn o coeficiente de arrastre de un ala? ÂżEs razonable que los autos tengan 10 veces el coeficiente de arrastre de los aviones? Con estas precauciones en mente, volvamos y veamos nuestro âmedio de trabajoâ, el ambiente estĂĄndar. Recuerda seguirme en mi insta si quieres que te salude o trabajar con mi voz en tus proyectos. @christopher_flameheart https://www.instagram.com/christopher_flameheart/
