Joan Goodall y el Bigfoot - Javier Sierra en "Lo Misterioso" - EDENEX -
EDENEX - La Radio del Misterio - En podcast av EDENEX, Radio del Misterio

Kategorier:
En este episodio abrimos con la figura icónica de Jane Goodall: etóloga, mensajera de la paz y, según la conversación del archivo, recientemente fallecida. Partiendo de su carrera dedicada al estudio de los simios y al origen del hombre, el programa explora una faceta menos conocida: la apertura de Goodall ante los relatos de homínidos críptidos —Yeti, Sasquatch, Bigfoot— y su interés por el hecho de que aparecen en culturas de todo el planeta con nombres distintos pero patrones similares. A través de anécdotas de archivo y testimonios, recordamos un encuentro público hace más de veinte años en el que Goodall se mostró sorprendida por la coherencia de los relatos: dos tipologías recurrentes —un homínido pequeño, peludo y gris; y otro mayor y oscuro— y la persistencia de esas historias en lugares tan remotos como el Himalaya, la costa noroeste de Estados Unidos, China, Australia o Malasia. Contamos además la vivencia que marcó a Goodall en Ecuador, cuando cazadores de una tribu aislada le hablaron de un “mono sin cola” de metro ochenta que rondaba sus selvas —un testimonio que la dejó pensativa por su carácter independiente del imaginario occidental. El capítulo pasa luego de la anécdota a la cruda realidad de la evidencia: proyectos científicos como el llamado Collateral Ominid Project (citado en la conversación) analizaron pelos y restos atribuidos a yetis o sasquatches y relacionaron la mayoría con especies conocidas —cabras, osos antiguos u otros mamíferos—; hasta la fecha no se ha hallado un genoma que confirme una nueva especie. Aun así, la ausencia de pruebas no apaga la fascinación: hablamos de por qué una científica de la talla de Goodall consideró que el aluvión de testimonios y fotografías, aun borrosas, justificaba investigar. Para cerrar, les ofrecemos un fragmento sonoro histórico: una grabación de 1971 desde Yosemite —una pieza inquietante capturada por un reportero y un zoólogo— que sirve como prueba circunstancial y atmosférica para debatir entre escepticismo y misterio. El episodio no pretende resolver el enigma; propone acompañar al oyente entre la ciencia, la tradición oral y las sombras de lo desconocido, respetando la figura de Goodall y su curiosidad científica. https://www.edenex.es