La pereza. Proverbios 6:9
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
Kategorier:
496 – Pr 6:9 – La pereza. Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Proverbios nos advierte en contra de ceder ante la tentación de la pereza, de dormir en lugar de trabajar. Esto no significa que nunca debamos descansar. Dios les dio a los judíos el día de reposo, un día a la semana de descanso y restauración. Pero no deberíamos descansar cuando deberíamos trabajar. Se usa a la hormiga como ejemplo porque utiliza su energía y recursos económicos. Si la pereza nos hace olvidar nuestras responsabilidades, la pobreza muy pronto será un obstáculo para que podamos tomar el descanso legítimo que debemos disfrutar. Igualmente la negligencia, flojera es obstáculo en la vida cristiana para crecer espiritualmente causando el peligro de terminar fuera de los caminos de Dios. 1. Definición de pereza. Pereza (atslá, H6103) significa negligencia, pereza. Falta de disposición, ganas para hacer las cosas. Descuido o tardanza en las acciones. Lento para hacer las cosas. (DRAE). Perezoso (atsél, H6102) significa indolente, holgazan, perezoso. Negligente identifica a una persona descuida que no cuida nada. 2. Cualidades del perezoso. C1. El hijo, estudiante, trabajador perezoso no es nada grato para el que lo envía a hacer una actividad por ser flojo, descuidado, lento. “Como el vinagre a los dientes, y como el humo a los ojos, así es el perezoso a los que lo envían.” (Pr 10:26). C2. Los perezosos desean muchas cosas que las personas que si trabajan, son diligentes tienen. “El alma del perezoso desea, y nada alcanza; mas el alma de los diligentes será prosperada.”(Pr 13:4). La negligencia también se refleja en lo espiritual por lo cual la persona no prospera en conocer la palabra de Dios, servir en la obra de Dios, en el crecimiento espiritual. “El deseo del perezoso le mata, porque sus manos no quieren trabajar.” (Pr 21:25). C3. Los perezosos son desordenados en sus actividades. “El camino del perezoso es como seto de espinos; mas la vereda de los rectos, como una calzada.”(Pr 15:19). C4. La indolencia crece tanto en el perezoso que llega el momento en que lo más necesario para él no lo hace. “El perezoso mete su mano en el plato, y ni aun a su boca la llevará.”(Pr 19:24). C5. La indolencia traerá necesidad al perezoso, al flojo para trabajar. “El que labra su tierra se saciará de pan; mas el que sigue a los vagabundos es falto de entendimiento.”(Pr 12:11). “El perezoso no ara a causa del invierno; pedirá, pues, en la siega, y no hallará.” (Pr 20:4). C6. El perezoso tiene mucho en su tierra, hogar, empresa de donde cosechar, producir comida pero por la flojera pasa hambre. “Pasé junto al campo del hombre perezoso, y junto a la viña del hombre falto de entendimiento; y he aquí que por toda ella habían crecido los espinos, ortigas habían ya cubierto su faz, y su cerca de piedra estaba ya destruida. Miré, y lo puse en mi corazón; lo vi, y tomé consejo. Un poco de sueño, cabeceando otro poco, poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; así vendrá como caminante tu necesidad, y tu pobreza como hombre armado.” (Pr 24:30-34). El perezoso no progresa económicamente. “La pereza hace caer en profundo sueño, y el alma negligente padecerá hambre.” (Pr 19:15). “No ames el sueño, para que no te empobrezcas; abre tus ojos, y te saciarás de pan.” (Pr 20:13). “El que labra su tierra se saciará de pan; mas el que sigue a los ociosos se llenará de pobreza.” (Pr 28:19). C7. El perezoso no se arriesga a salir a trabajar, esforzarce en la vida, poniendo pretextos. “Dice el perezoso: El león está fuera; seré muerto en la calle.” (Pr 22:13). “Dice el perezoso: El león está en el camino; el león está en las calles.” (Pr 26:13). C8. El negligente, descuidado, flojo se cree más sabio que los diligentes para trabajar. “En su propia opinión el perezoso es más sabio que siete que sepan aconsejar.” (Pr 26:16). 3. Cómo puede cambiar el perezoso. Algunos consejos para cambiar de la negligencia a ser diligentes.