966 - Salmos. Dios ten misericordia y sálvanos. Sal 106:1-2

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

966 – Sal 106:1-2 – Salmos. Dios ten misericordia y sálvanos. Aleluya. Alabad a Jehová, porque él es bueno; porque para siempre es su misericordia. ¿Quién expresará las poderosas obras de Jehová? ¿Quién contará sus alabanzas? Este Salmo como el 105 da un repaso de la historia de Israel (otros salmos históricos: Sal 78, 105, 107, 118 y 136). El Salmo 105, un salmo hímnico, se alaba a Dios por sus grandes victorias, mientras que el Sal 106, es un salmo penitencial, porque el pueblo comete pecado constantemente, presentando en forma realista el pecado de Israel hasta su destrucción por Babilonia. El Salmo destaca la paciencia y la misericordia de Dios. Conlleva un énfasis penitencial y didáctico. El salmista y el pueblo confiesan su pecado y procuran perdón. A la vez, al explicar el pecado del pueblo en el pasado, el salmista quiere enseñarnos cómo evitar tales fracasos en el futuro. “Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos. Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.” (1Co 10:11-12). 1. Alabanza a Dios (Sal 106:1-3). Aleluya. Alabad a Jehová, porque él es bueno; porque para siempre es su misericordia. ¿Quién expresará las poderosas obras de Jehová? ¿Quién contará sus alabanzas? Dichosos los que guardan juicio, los que hacen justicia en todo tiempo. Correctamente el salmista empieza alabando a Dios. Dios siempre merece nuestra alabanza. Aunque casi todo el Salmo va a tener un tema pesimista de fracaso del pecado, el salmista puede alabar a Dios sinceramente porque se ha resaltado la misericordia de Dios. “A Jehová cantaré en mi vida; a mi Dios cantaré salmos mientras viva.” (Sal 104:33) 2. Clamor personal (Sal 106:4-5). Acuérdate de mí, oh Jehová, según tu benevolencia para con tu pueblo; Visítame con tu salvación, para que yo vea el bien de tus escogidos, para que me goce en la alegría de tu nación, y me gloríe con tu heredad. El salmista expresa su sentir personal y del pueblo; busca el perdón de Dios. “Con misericordia y verdad se corrige el pecado, y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal.” (Pr 16:6). 3. De la duda a la fe (Sal 106:6-12). “Pecamos nosotros, como nuestros padres; hicimos iniquidad, hicimos impiedad.” (Sal 106:6). El salmista se identifica con el pecado del pueblo y con sus padres. Un avivamiento normalmente empieza con confesión de pecado. Otras oraciones semejantes en Ez 9:6-15; Nehemías 9 y Daniel 9. Los israelitas dudaban de Dios cuando estaban en apuros junto al mar Rojo. A pesar de eso, Dios les salvó de los egipcios por medio de un gran milagro. Esto produjo fe en los israelitas (Ex 14:31). En su misericordia, Dios a menudo hace señales y prodigios que ayudan a aumentar la fe. El salmista empieza a presentar una serie de fallas del pueblo de Israel. Tiene un propósito en esto; quiere enseñar al pueblo de ahora cómo evitar las mismas fallas. Aunque nos pareciera muy alejado de nosotros, cada una de las causas de los fracasos de Israel puede advertirnos contra causas semejantes que producen fracasos en la vida cristiana y en la iglesia. “Nuestros padres en Egipto no entendieron tus maravillas; no se acordaron de la muchedumbre de tus misericordias, sino que se rebelaron junto al mar, el Mar Rojo.” (Sal 106:7). Con frecuencia la falta de obediencia se debe sencillamente a la falta de fe; por no creer que Dios hará algo especial en esta situación. “Sin fe es imposible agradar a Dios” (He 11:6). 4. Pecados cometidos por Israel (Sal 106:13-46). Ahora el salmista empieza a confesar una larga lista de pecados que ha cometido el pueblo a través de los años. “Bien pronto olvidaron sus obras; no esperaron su consejo. Se entregaron a un deseo desordenado en el desierto; y tentaron a Dios en la soledad. Y él les dio lo que pidieron; Mas envió mortandad sobre ellos.” Sólo tres días después de la gran liberación en el mar Rojo empezaron a quejarse por falta de agua (Ex 15:22-23);