954 - Salmos. Dios hace justicia a su heredad. Sal 94:14-15

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

954 – Sal 94:14-15 – Salmos. Dios hace justicia a su heredad. Porque no abandonará Jehová a su pueblo, ni desamparará su heredad, sino que el juicio será vuelto a la justicia, y en pos de ella irán todos los rectos de corazón. La justicia es el tema principal en el libro de los Salmos. Los salmistas alaban a Dios porque es justo, claman a Él para que intervenga e imparta justicia donde haya opresión y maldad, condenan al malvado que confía en su riqueza, exaltan al recto que es justo con el prójimo. La justicia en los Salmos es algo más que simple sinceridad. Es intervención activa para el bien de los desvalidos, sobre todo los pobres. Los salmistas no desean exclusivamente que se le dé al pobre lo que necesita, sino claman a Dios para que juzgue a las naciones que trastornan la justicia y oprimen al pueblo de Dios. 1. Clamor por justicia y recompensa (Sal 94:1-2). “Jehová, Dios de las venganzas, Dios de las venganzas, muéstrate. Engrandécete, oh Juez de la tierra; da el pago a los soberbios.” Dios es exaltado cuando da recompensa a los soberbios y establece la justicia. Dejemos la venganza a Dios (Ro 12:19). 2. La arrogancia de los malvados (Sal 94:3-7). “Hasta cuándo los impíos, hasta cuándo, oh Jehová, se gozarán los impíos? ¿Hasta cuándo pronunciarán, hablarán cosas duras, y se vanagloriarán todos los que hacen iniquidad? A tu pueblo, oh Jehová, quebrantan, y a tu heredad afligen.” (Sal 94:3-5). ¿Hasta cuándo...? Con frecuencia los creyentes pierden la paciencia y piensan que ya es tiempo de que Dios actúe contra las injusticias. La historia de lsrael (en el éxodo, en Jueces, en las reformas) enseña que Dios actúa cuando su pueblo se arrepiente y clama a Él por justicia. Los mismos gobernantes oprimían al pueblo de Dios, a las viudas, huérfano y al extranjero. No lo verá Jehová (Sal 94:7). Muchos, aunque dicen que creen que Dios existe, actúan de tal manera que prácticamente son ateos. 3. Amonestación a los insensatos (Sal 94:8-10). El que hizo el oído, ¿no oirá? El que formó el ojo, ¿no verá? El que castiga a las naciones, ¿no reprenderá? ¿No sabrá el que enseña al hombre la ciencia? (Sal 94:9-10). Muchos niegan la providencia de Dios porque su juicio no se ejecuta inmediatamente. El salmista nos enseña que hemos de dar razones a los escépticos, insensatos para ayudarles a ver correctamente las implicaciones de la fe en un Dios soberano: El que hizo el oído, ¿no oirá? Es necedad del ser humano no entender que el que lo creó no podrá ver y escuchar lo que hacen. Dios es omnisciente y omnipresente “Pues aún no está la palabra en mi lengua, y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda. ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú; y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás.”(Sal 139:4, 7-8). 4. Consuelo a los que sufren (Sal 94:11-16). “Jehová conoce los pensamientos de los hombres, que son vanidad.” (Sal 94:11). Texto usado por el apóstol Pablo en 1Co 3:20, para mostrar la vanidad de los proyectos humanos que hacen caso omiso de la voluntad de Dios. En cambio los justos, el pueblo de Dios será “Bienaventurado el hombre a quien tú, JAH, corriges, y en tu ley lo instruyes, para hacerle descansar en los días de aflicción, en tanto que para el impío se cava el hoyo.” (Sal 94:12-13). “Porque aún no habéis resistido hasta la sangre, combatiendo contra el pecado; y habéis ya olvidado la exhortación que como a hijos se os dirige, diciendo: Hijo mío, no menosprecies la disciplina del Señor, ni desmayes cuando eres reprendido por Él; Porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo. (He 12:4-6). “Porque no abandonará Jehová a su pueblo, ni desamparará su heredad, sino que el juicio será vuelto a la justicia, y en pos de ella irán todos los rectos de corazón.” (Sal 94:14-15). No abandonará a su pueblo es la promesa de Dios y se repite a través de la Biblia “Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis