921 - Salmos. Dios es nuestro refugio. Sal 61:1-2
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
Kategorier:
921 – Sal 61: 1-2 – Salmos. Dios es nuestro refugio. Oye, oh Dios, mi clamor; A mi oración atiende. Desde el cabo de la tierra clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare. Llévame a la roca que es más alta que yo, Sin duda, David estaba lejos de casa cuando escribió este salmo. Afortunadamente, a Dios no lo limita ninguna ubicación geográfica. Aun cuando estamos entre personas y lugares desconocidos, Dios nunca nos abandona. La "roca que es más alta" podría ser un lugar de refugio y seguridad. La incomparable fortaleza de Dios siempre está con nosotros. David puede haber escrito este maravilloso salmo cuando su propio hijo, Absalón, usurpó temporalmente el trono de Israel (2Sa 15 - 18). Este salmo utiliza cuatro metáforas para representar a Dios como refugio : una roca elevada (Sal 61: 2), una torre fuerte (Sal 61: 3), un tabernáculo (Sal 61: 4) y un ave con las alas extendidas (Sal 61: 4). David demuestra una vez más una piadosa respuesta ante abrumadoras y deprimentes circunstancias de la vida, finaliza con un compromiso de alabar a Dios todos los días. I. El clamor pidiendo ayuda (Sal 61:1-2) “Oye, oh Dios, mi clamor; A mi oración atiende.” (Sal 61:1). Mi clamor es un clamor fuerte, un grito. El salmista está desesperado porque está fuera de su tierra, probablemente desterrado. Pero sabe que Dios no se limita a una tierra ni al santuario, sino en la situación más difícil puede clamar a él. “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. “(Fil 4:6-7). “Desde el cabo de la tierra clamaré a ti, cuando mi corazón desmayare. Llévame a la roca que es más alta que yo,” (Sal 61:2). La roca que es más alta que yo es una de las muchas figuras que usa el salmista. David expresa desechar toda confianza en sí mismo, y afirma su esperanza en su refugio, Dios. Llévame. Dios es el único que puede sacarlo por encima de sus problemas y su situación de crisis. Alcanzar esta “roca” está más allá de lo que el salmista pudiera hacer; sólo Dios puede Ilevarlo a esa posición. “echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él [Dios] tiene cuidado de vosotros.” (1Pe 5:7). “Echa sobre Jehová tu carga, y Él te sustentará; No dejará para siempre caído al justo.” (Sal 55:22). II. La confianza en Dios (Sal 61:3-7) La segunda parte del Salmo da por sentado la respuesta de Dios y enfatiza el carácter permanente y duradero de ella. “Porque tú has sido mi refugio, y torre fuerte delante del enemigo.”(Sal 61:3). Me has sido refugio. Recordar lo que Dios ha hecho por nosotros en el pasado da confianza para la crisis actual. Refugio y torre fortificada recalcan la seguridad y la firmeza que el creyente tiene en el Señor (Sal 59:1, 9, 17). Aunque esta crisis es causada por enemigos, no los menciona hasta ahora. La mente del salmista está más concentrada en Dios y no en los enemigos. “Torre fuerte es el nombre de Jehová; a Él correrá el justo, y será levantado.“ (Pr 18:10). Dios es nuestro refugio “el cual nos libró, y nos libra, y en quien esperamos que aún nos librará, de tan gran muerte“ (2Co 1:10). “Yo habitaré en tu tabernáculo para siempre; estaré seguro bajo la cubierta de tus alas.” (Sal 61:4). El salmista anhela, lo que todo creyente debe anhelar siempre, la comunión íntima con Dios. “Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y Él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.” (Ap 21:2-4). “Porque tú, oh Dios, has oído mis votos; me has dado la heredad de los que temen tu nombre.”