896 - Salmos. Dios pelea nuestras batallas. Sal 35:1-2
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
Kategorier:
896 – Sal 35:1-2 – Salmos. Dios pelea nuestras batallas. Disputa, oh Jehová, con los que contra mí contienden; pelea contra los que me combaten. Echa mano al escudo y al pavés, y levántate en mi ayuda. Este es uno de los salmos "imprecatorios" (maldicientes), que clama a Dios para que se haga cargo de los enemigos. Estos salmos suenan extremadamente duros, pero debemos recordar que: (1) David huía de los hombres que injustamente procuraban quitarle la vida. (2) La petición de David de justicia era sincera, no era su propia venganza. En realidad, deseaba buscar el ideal perfecto de Dios para su nación. (3) David no dijo que él tomaría la venganza, sino que pide a Dios haga su justo juicio. (4) Los salmos "imprecatorios" utilizan la hipérbole (o exageración) pidiendo venganza sin misericordia. Uno de los más fuertes es el Sal 109. Este tipo de oración Dios no la escucha. Se escribieron para motivar a otros a levantarse con fuerza en contra del pecado y la maldad. Dios promete ayudar a sus hijos y juzgar sus enemigos, pero ¿Cómo oramos por justicia? ¿Pedimos misericordia para nuestros enemigos? Jesucristo enseña: “Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos.” (Mt 5:43-45; Ex 23:4-9). Cristo hará justo juicio y castigará al malvado, pero sabemos que “¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad; que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación.” (Ex 34:6-7). I. Sus cobardes enemigos. “Se levantan testigos malvados; de lo que no sé me preguntan; me devuelven mal por bien” (Sal 35:11-12). “Se alegraron en mi adversidad” (Sal 35:15). En esto viene a ser partícipe de los sufrimientos de su Señor (Mt 26:59-61). Incluso en pago de nuestro amor, algunos se harán adversarios nuestros (Sal 109:4). Los enemigos de Jesucristo serán enemigos de sus discípulos. “Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución” (2Ti 3:12). “No los temáis; porque Jehová vuestro Dios, Él es el que pelea por vosotros.” (Dt 3:22). “Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante; por tanto, los que me persiguen tropezarán, y no prevalecerán; serán avergonzados en gran manera, porque no prosperarán; tendrán perpetua confusión que jamás será olvidada.” (Jer 20:11). Pero Cristo colgado en la cruz oraba: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.” (Lc 23:24). II. Su actitud para con ellos. “Pero yo, cuando ellos enfermaron, me vestí de cilicio; afligí con ayuno mi alma, y mi oración se volvía a mi seno.” (Sal 35:13). David se entristeció porque su oración "se volvía" a él. Su oración no se había contestado. Dios no escucha oraciones imprecatorias (maldicientes). Aquel que ayunaba y oraba por sus enemigos, cuando se encontraban con problemas, no lanzaba maldiciones sobre ellos pero tampoco pedía por misericordia. David conocía cuál sería el futuro de aquellos que levantaban falsas acusaciones contra el pueblo de Dios, regocijándose de sus adversidades (Sal 35:15). “No se alegren de mí los que sin causa son mis enemigos, ni los que me aborrecen sin causa guiñen el ojo.” (Sal 35:19). Cristo al hablar de sus enemigos solo dijo: “sin causa me aborrecieron”. (Sal 35:19; 69:4; Jn 15:23-25). Cristo enseña el trato al pecador: “Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.” (Mt 9:13). III. Sus peticiones a Dios. “Pleitea,