849 - Job. Dios responde al afligido Job. Job 38:1-3
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
Kategorier:
849 – Job 38:1-3 Job. Dios responde al afligido Job. Entonces respondió Jehová a Job desde un torbellino, y dijo: ¿Quién es ése que oscurece el consejo con palabras sin sabiduría? Ahora ciñe como varón tus lomos; Yo te preguntaré, y tú me contestarás. Dios se comunica con sus hijos de diferentes maneras y lugares. Dios habló a Moisés desde una zarza ardiente en el desierto (Ex 3:2). Dios habló a Samuel cuando estaba acostado en su cama en el templo (1Sa 3:10). Dios habló a Elías, en la cueva de Horeb, desde un silbo aplacible y delicado (1Re 19:12). El profeta Nahúm enseña que Dios no siempre habla suavemente, que también lo hace desde “el huracán, torbellino, y la tempestad”. (Nah 1:3). Cuando Dios entregó la ley a Moisés en el monte Sinaí había relámpagos y truenos ensordecedores. (Ex 19:16-19). Elías y Ezequiel presenciaron una escena parecida. Dios a Job le habló desde un torbellino, huracán estando sentado sobre un montón de lodo y basura, en el basurero de la ciudad, en medio de su aflicción, enfermedad, su cuerpo lleno de llagas y con fiebre. Dios da dos discursos y no responde ninguna de las preguntas de Job, solo recibe una fuerte exhortación a través de 77 preguntas que nadie puede responder. Por eso a Job se le conoce por su paciencia (Stg 5:11), pero en su caso “paciencia” no significa mansa aceptación. Job no aceptó mansamente lo que le sucedió. ¿En qué sentido fue paciente Job? Paciencia aquí significa, resistencia, rehusar rendirse. Job “resiste heroicamente” a las duras pruebas que fue sometido con: P1) La pérdida de todos sus bienes, sus hijos y la salud (Job 1-2). P2) Soportar el mensaje acusador de los consejeros molestos, sus tres amigos, diciéndole: “Mereces lo que te está sucediendo”. P3) Su mejor amigo, Dios, no respondía a sus preguntas. P4) La prueba final es cuando Dios rompe el silencio para darle una fuerte exhortación. Es interesante y sorprendente lo que Dios no hace: no da a Job ninguna respuesta a sus preguntas. No se disculpa por haber estado callado tanto tiempo. Dios no le da ni un poquito de información en cuanto a la dura prueba que permitió al ser incitado por Satanás (Job 2:3). ¿Por qué Dios hace esto? Porque Dios es soberano. 1. Dios pregunta a Job sobre la grandiosidad de la Tierra (Job 38:1-18). La primera pregunta que Dios hace a Job es: ¿Quién es ése que oscurece el consejo con palabras sin sabiduría? (Job 38:2). En otras palabras ¿Por qué con tu ignorancia niegas mi providencia? Dios no hace esta pregunta a Job por querer ser cruel, sino para darle a entender, que el modo de obrar de Dios está más allá de su capacidad de entenderlo. Dios continúa haciendo preguntas a Job (Job 38:4-7) Dios dice: ¿Puedes tú cambiar o sujetar mi creación? “¿Dónde estabas tú cuando yo fundaba la tierra? Házmelo saber, si tienes inteligencia. ¿Quién ordenó sus medidas, si lo sabes? ¿O quién extendió sobre ella cordel?” (Job 38:4-5). Luego pasa al tema del mar (Job 38:8-11). “¿Quién encerró con puertas el mar, cuando se derramaba saliéndose de su seno? Y dije: Hasta aquí llegarás, y no pasarás adelante, ¿y ahí parará el orgullo de tus olas?” (Job 38:8,11). 2. Dios pregunta a Job sobre la majestuosidad de los cielos (Job 38:19-38). Dios continúa y pregunta sobre: 1) El Sol (Job 38:16-20). 2) La nieve y el granizo reservado para la guerra y la batalla.” ¿Has entrado tú en los tesoros de la nieve, o has visto los tesoros del granizo, que tengo reservados para el tiempo de angustia, para el día de la guerra y de la batalla?” (Job 38:22-23). El granizo usado contra los amorreos y futuras batallas (Jos 10:11; Ez 38:22; Ap 16:21). 3) El espacio con las Pléyades, las estrellas agrupadas en constelaciones con la Osa mayor, Orión, las Siete Cabritas, y la Cruz del Sur. (Job 38:31-34; 9:9). 3. Dios pregunta a Job sobre los misterios de la vida animal (Job 38:39-39:30). Al final del primer discurso, Dios hace preguntas a Job sobre el reino animal (Job 38:39-39:30). Dios podía sanar a Job de manera inmediata