824 - Job, ¿el bueno e inocente nunca sufrirá? Job 4:7

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

824 – Job 4:7 – Job, ¿El bueno e inocente nunca sufrirá? Recapacita ahora; ¿qué inocente se ha perdido? Y ¿en dónde han sido destruidos los rectos? El primer discurso de Elifaz contra Job abarca Job 4-5. Elifaz define que la sabiduría se adquiere al observar y experimentar la vida. Basa el consejo que le da a Job en su conocimiento, experiencia de primera mano. La actitud de Elifaz hacia Dios es: "He observado personalmente la forma en la que Dios trabaja y puedo ahora explicarlo". Elifaz basa sus palabras en la experiencia. Repite la misma frase: “Yo he visto…” (Job 4:8; 5:3). Elifaz veía el sufrimiento como un castigo de Dios que debe ser bien recibido para poder conducir a una persona de regreso a Dios. En algunos casos, por supuesto, esto puede ser cierto (Gá 6:7-8), pero no era así con Job. Aun cuando Elifaz hizo comentarios buenos y acertados, hizo tres conjeturas equivocadas: (1) Una persona buena e inocente nunca sufre. (2) Aquellos que sufren están siendo castigados por sus pecados. (3) Debido a que estaba sufriendo, Job habría pecado ante los ojos de Dios. 1. Elifaz reprende a Job (Job 4:1-6). Elifaz primero, alabó a Job porque anteriormente había instruido, fortalecido y apoyado emocional y espiritualmente a muchos con sus palabras de consejo. (Job 4:3-4). Pero ese cumplido incluía una reprensión, porque Elifaz sugirió que Job era incapaz de administrarse su propia medicina. Él había aconsejado a otros a que fueran pacientes en las aflicciones, mas ahora que el mal ha venido sobre ti, te desalientas, le dijo. Después añadió: cuando ha llegado hasta ti la tribulación, te turbas (Job 4:5). Elifaz falló en que no se dio cuenta de que alguien que está sufriendo no puede animarse a sí mismo fácilmente; Elifaz debía ¡ser quien lo animara! Luego Elifaz hace una pregunta ¿No es tu temor a Dios tu confianza? ¿No es tu esperanza la integridad de tus caminos? (Job 4:6). Sarcásticamente cuestiona a Job que había perdido su confianza, esperanza porque ya no temía a Dios. 2. El inocente nunca sufre (Job 4:7-11). Elifaz dice a Job: “Recapacita ahora; ¿qué inocente se ha perdido? Y ¿en dónde han sido destruidos los rectos?” (Job 4:7). Elifaz observa que el inocente no muere. El que ara iniquidad y siembra injuria, siega lo que siembra. Tales personas son las que mueren bajo la mano de Dios (Job 4:7–9). Parte de lo que Elifaz dijo es verdad, y parte es falso. Es cierto que aquellos que promueven el pecado y los problemas finalmente serán castigados. Pero es falso que cualquiera que sea bueno e inocente nunca sufrirá (Lc 13:4-5; Jn 9:1-3; 1Pe 2:19-20; 4:12,18-19). Jesucristo recuerda al creyente “En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” (Jn 16:33). “Y también todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución” (2Ti 3:12). En Job 4:10-11 Elifaz sarcásticamente compara a Job diciendo: aunque el león es fuerte, sus dientes son quebrantados y que el león viejo perece por falta de presa, y los hijos de la leona se dispersan cuando interviene un cazador. Por analogía dice: Los leones provocan daños al ser humano y merecen sufrir así también Job, que era fuerte, rico, merecía sufrir con su enfermedad y la pérdida de sus hijos. 3. Apoyo en supuestas visiones de Dios (Job 4:12-21). Elifaz quiso afianzar la autoridad de su punto de vista teológico relatando una experiencia como si le hubiera ocurrido en un sueño o en visiones nocturnas de parte de Dios. Razones por las que es dudoso que hubieran sido reveladas por Dios: (a) su oído había percibido algo (Job 4:12), pero no dice que fuera palabra divina; (b) ese asunto llegó a él en “oculto”; (c) el mensaje parece describir a Dios como alguien que no se preocupa por el hombre (Job 4:17-21); y (d) Es dudoso que sea de Dios porque en Job 42:7 Dios lo reprende por no haber hablado la verdad acerca de Él. La Biblia nos da enseñanzas y ejemplos de lo que debemos hacer así como de lo que no debemos hacer. Los comentarios de Elifaz