823 - Job, ¿por qué sufre el justo? Job 3:23.

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

823 – Job 3:23 Job, ¿Por qué sufre el justo? ¿Por qué se da vida al hombre que no sabe por donde ha de ir, y a quien Dios ha encerrado? Mientras Job estaba sentado con ulceras en su piel, con el cuerpo hinchado y lleno de fiebre, y produciéndole una picazón que no se detiene, mira el rostro de los tres amigos que se presentan en escena: Elifaz, Bildad y Zofar (Job 2:11). Los tres amigos de Job se turnan para dialogar con él. Sus palabras aparecen en tres ciclos: Habla Elifaz, Job responde, habla Bildad, Job responde, habla Zofar, y Job responde. Este ciclo se hace tres veces desde Job 4-31. En el tercer ciclo Zofar no participa y entra en escena el joven Eliú con un monologo desde Job 32 al 37. Dios Responde a Job desde un torbellino en Job 38 - 41 y Job responde a Dios en Job 42:1-6, y la restauración de Job se narra en Job 42:10-16. Elifaz basa sus palabras en la experiencia. Repite la misma frase: “Yo he visto…” (Job 4:8; 5:3). Bildad basa sus palabras en la tradición. Le dice a Job: “Indaga…en las generaciones del pasado” (Job 8:8). Zofar, el más duro de los tres, ya que era maleducado, insensible y áspero. Su lenguaje impaciente y colérico está basado en suposiciones. Los tres son legalistas, sentenciosos, condenatorios, y recurren al consejo basado en el sentimiento de culpa. Es una pelea verbal contra Job, que conocemos como “azote verbal”. 1. Resumen de los tres ciclos de discursos (Job 4-31). Después de que Job rompió el silencio que duró una semana (Job 2:13) con su clamor de angustia, sus tres compañeros Elifaz, Bildad y Zofar, se animaron a hablar. Vinieron para condolerse y para consolar a Job, pero no lo hicieron. Asumieron la responsabilidad de corregir a Job por sus declaraciones precipitadas. En todos sus discursos, los amigos se aferraron a su posición teológica. Su apreciación era que los justos son premiados y los injustos, castigados (Job 4:7–8). Por lo tanto, Job, que había pecado deliberadamente, tenía que arrepentirse. Sus razonamientos fueron como sigue: (a) todo el sufrimiento es en castigo por el pecado; (b) Job está sufriendo; (c) por lo tanto, Job es un pecador. Pero eso era una contradicción de lo que Dios había dicho de Job (Job 1:1, 8; 2:3) “Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?”(Job 1:8). Los amigos de Job se hicieron más legalistas y crueles a medida que progresaban en sus discursos. Primer ciclo de discurso (Job 4-14), los tres sugirieron que Job había pecado y lo aconsejan que se arrepintiera. Elifaz dice: “Ciertamente yo buscaría a Dios y encomendaría a Él mi causa” (Job 5:8); Bildad dice: “si fueres limpio y recto, ciertamente luego se despertará por ti, y hará próspera la morada de tu justicia.” (Job 8:6); y Zofar le dice: “si alguna iniquidad hubiere en tu mano y la echares de ti, y no consintieres que more en tu casa la injusticia, entonces levantarás tu rostro limpio de mancha, y serás fuerte, y nada temerás; y olvidarás tu miseria, o te acordarás de ella como de aguas que pasaron.” (Job 11:14). Palabras muy usadas por algunos creyentes para animar a los que están sufriendo. Pero recuerden que los amigos de Job estaban equivocados al señalar a Job que su padecimiento era por el pecado. Dios los reprende diciendo a Elifaz: “Mi ira se encendió contra ti y tus dos compañeros [Bildad, Zofar]; porque no habéis hablado de mí lo recto, como mi siervo Job.” (Job 42:7). Segundo ciclo de discurso (Job 15-21). El discurso de los tres amigos de Job pasó de solo sugerencias a insinuaciones directas y duras palabras acusando que Job era impío. Elifaz en Job 15 le dice que los impíos están en peligro “Todos sus días, el impío es atormentado de dolor, y el número de sus años está escondido para el violento.” (Job 15:20), Bildad en Job 18 dice que caen en la trampa y en el olvido. “La luz se oscurecerá en su tienda, y se apagará sobre él su lámpara.”(Job 18:6), y Zofar,