762 - Elías y Eliseo. 2Re 2:15.
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
Kategorier:
762 – 2Re 2:15 Elías y Eliseo. Viéndole los hijos de los profetas que estaban en Jericó al otro lado, dijeron: El espíritu de Elías reposó sobre Eliseo. Y vinieron a recibirle, y se postraron delante de él. Eliseo fue llamado por Dios usando a Elías que “pasando por delante de él, echó sobre él su manto.” (1Re 19:19). Eliseo desde su llamado hizo un compromiso total con Dios cocinando sus bueyes con las herramientas de arado indicando que su vida espiritual había comenzado y no volvería atrás. (1Re 19:21). Eliseo sabía que Elías pronto partiría de este mundo, y estaba determinado a seguirle hasta el final. Elías llevará a Eliseo por cuatro lugares desde Gilgal al otro lado del Jordán invitándolo a quedarse en uno de estos lugares. Eliseo decide no quedarse en ninguno enseñando el anhelo de ser revestido, capacitado por el poder del Espíritu Santo para servir con excelencia en la obra de Dios. I. Gilgal: “Lugar de salvación” “Aconteció que cuando quiso Jehová alzar a Elías en un torbellino al cielo, Elías venía con Eliseo de Gilgal. Y dijo Elías a Eliseo: Quédate ahora aquí, porque Jehová me ha enviado a Bet-el. Y Eliseo dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré.”(2Re 2:1-2). Gilgal significa lugar de la salvación. Josúe hizo dos monumentos con 12 piedras: Uno en el Jordán y otro en Gilgal para memorial de pasar del lugar de la muerte del Jordán, tipo del sacrificio de Cristo, y recibir salvación en Gilgal. Pero Eliseo no se conforma con ser salvo quería algo mayor para servir en la obra de Dios y sigue a Elías. II. Betel: “casa de Dios”. Elías y Eliseo “Descendieron, pues, a Bet-el. Y saliendo a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Bet-el, le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? Y él dijo: Sí, yo lo sé; callad.” (2Re 2:2-3). Bet-el era una gran herencia espiritual llamado por Jacob casa de Dios pero ahora estaba abandonada espiritualmente. Bet-el es como la iglesia de Éfeso que había perdido el primer amor (Ap 2:1-4). Estando en Bet-el “Elías le volvió a decir: Eliseo, quédate aquí ahora, porque Jehová me ha enviado a Jericó. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré.” (2Re 2:5). Elías ofrece a Eliseo predicar en ese lugar, haz la obra de evangelista. Eliseo no acepta y sigue a Elías porque desea algo mayor que necesitaba para predicar a los perdidos y apartados de Bet-el. III. Jericó: “Lugar grato” “Vinieron, pues, a Jericó. Y se acercaron a Eliseo los hijos de los profetas que estaban en Jericó, y le dijeron: ¿Sabes que Jehová te quitará hoy a tu señor de sobre ti? El respondió: Sí, yo lo sé; callad.” (2Re 2:4-5). Jericó representa la iglesia que parece que vive pero está muerta como la iglesia de Sardis (Ap 3:1). Tienen mucho conocimiento de Dios, hacen la obra de Dios pero sin sal porque no siguen al Dios de la obra sino a los hombres. En Jericó Elías dijo a Eliseo: Te ruego que te quedes aquí, porque Jehová me ha enviado al Jordán. Y él dijo: Vive Jehová, y vive tu alma, que no te dejaré. Fueron, pues, ambos.” Eliseo decide seguir a Elías porque no quería vivir, haciendo un ministerio a la sombra de otro ministerio, en una iglesia que iba a seguir añorando al viejo profeta, al anterior pastor. IV. Jordán: “Lugar de la muerte” “Y vinieron cincuenta varones de los hijos de los profetas, y se pararon delante a lo lejos; y ellos dos se pararon junto al Jordán. Elías su manto, lo dobló, y golpeó las aguas, las cuales se apartaron a uno y a otro lado, y pasaron ambos por lo seco.” (2Re 2:7-8). Como muchos de la iglesia de hoy ven de lejos al Jordán, la cruz de Cristo. Ven de lejos la necesidad espiritual y física que los rodea. No quieren comprometerse a servir en la obra de Dios. “Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí. El le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será