730 - David y Absalón. 2Sa 15:10

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

730 – 2Sa 15:10 David y Absalón. Entonces envió Absalón mensajeros por todas las tribus de Israel, diciendo: Cuando oigáis el sonido de la trompeta diréis: Absalón reina en Hebrón. La terrible caída de David por el pecado pudo tener mucho que ver en el aumento de la soberbia y de la confianza de Absalón en sí mismo. David por menospreciar a Dios le dijo: “no se apartará jamás de tu casa la espada” (2Sa 12:10). El fruto de la iniquidad de los padres puede tener una resurrección y un juicio en la descendencia de ellos. La falta de disciplina por David como padre, ayudó a crecer la rebeldía y soberbia de los hijos. La conducta de los hijos evaluará el sacerdocio de los padres en el hogar. La historia de David y Absalón son un faro de advertencia para todos los padres pasivos, ausentes, y para los jóvenes en peligro de dejarse seducir a la ruina por el deseo de los ojos y por la soberbia. “La necedad está ligada en el corazón del muchacho; mas la vara de la corrección la alejará de él.” (Pr 22:15). I. Sus ventajas naturales. Las virtudes de Absalón eran sumamente grandes y favorables. No solo era hijo de un rey, sino que en su apariencia personal “no había en todo Israel ninguno tan alabado por su hermosura como Absalón; desde la planta de su pie hasta su coronilla no había en él defecto” (2Sa 14:25). Pero, ¡qué terrible contraste tenemos con su naturaleza espiritual y moral!: “Desde la planta del pie hasta la cabeza no hay en él cosa sana” (Is 1:6). Absalón tuvo grandes ventajas para ganar el afecto de los israelitas (2Sa 15:5-6). Pero la apariencia externa no cuenta para Dios porque Él ve el corazón (1Sa 16:7). II. Su espíritu vengativo. El planificar fríamente para quitar la vida a su hermano Amnón “pasados dos años” revela en Absalón un espíritu vengativo y carente de escrúpulos (2Sa 15:23-28). Sus palabras eran como miel y mantequilla, pero en su corazón estaba el engaño (2Sa 15:4). La belleza externa y un corazón deformado delatan a los “sepulcros blanqueados” que son los hipócritas. “Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios” (Ro 10:3). III. Su nueva oportunidad. Absalón huyó a Gesur para escapar de su padre, y fue después de varios años restaurado al favor del rey por medio de la influencia de Joab (2Sa 14:33). Dios es un Dios de nuevas oportunidades así hizo con Pedro cuando volvió atrás (Jn 21:15-17). Dios lo sigue haciendo con sus hijos. Pero hay muchos jóvenes que toman a la ligera una nueva oportunidad para alcanzar la vida eterna y “su fin es camino de muerte: física y espiritual.” (Pr 14:12). “he aquí ahora el día de salvación.” (2Co 6:2). IV. Su auto engrandecimiento. “Aconteció después de esto, que Absalón se hizo con carros y caballos, y cincuenta hombres que corriesen delante de él” (2Sa 15:1-6). La pasividad de David generó hijos rebeldes. Cuando su hijo Amnón violó a su media hermana Tamar, y luego Absalón tomo venganza. David solo se enojó mucho, no hizo nada más (2Sa 13:11-37). Permitió a Absalón regresar, y no le dice nada (2Sa 14:23-33). Un pecador no regenerado convertirá la gracia de Dios en disolución. Años después, Adonías, jugó el mismo juego orgulloso y ruinoso, y al inicio de su reinado, Salomón le quita la vida (1Re 1:5-6; 2:23-25). V. Su rebelión abierta. “Entonces envió Absalón mensajeros por todas las tribus de Israel, diciendo: Cuando oigáis el sonido de la trompeta diréis: Absalón reina en Hebrón.” (2Sa 15:10). Se quita la máscara de hipocresía, y quedan revelados los propósitos secretos de su corazón. Se declara enemigo del gobierno de su padre David, y aspirante a la posición y autoridad del rey. Es de lo más inspirador que los doscientos hombres a los que llamó, y que fueron en su sencillez, no sabían nada (2Sa 15:11). Absalón pudo hacer esto contra su padre, no por su sagacidad, hermosura, sino porque David nunca lo disciplinó (1Re 1:6). VI. Su muerte antes de tiempo. “se le enredó la cabeza