697 - Rut, peregrina leal. Rut 1:16
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/4c/d2/9c/4cd29c74-c2bb-3dbc-ecfc-53754ddb7d69/mza_5797772391143400091.jpg/300x300bb-75.jpg)
Kategorier:
697 – Rut 1:16 Rut, peregrina leal. Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. El libro de Rut puede ser llamado la más preciosa joya del AT. No solo es una obra maestra de la literatura universal, sino que gracias a ella conocemos la genealogía de David, llamado por Dios a encabezar la línea que condujo al reinado eterno del Mesías. Pero trasciende más allá porque introduce el propósito redentor de Dios. El Señor en su soberana voluntad no sólo incluye a los gentiles en su plan de salvación, sino que emplea a gente que no pertenece al pueblo escogido como instrumentos de su obra redentora. Este libro realza la belleza de la dedicación y la amistad, destacando los valores familiares y nos edifica con ejemplos excelentes de fe, piedad, paciencia, humildad, dedicación, y benignidad, en los hechos comunes de la vida. 1. Deshonra a Dios (Rut 1:1-5). “Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra. Y un varón de Belén de Judá fue a morar en los campos de Moab, él y su mujer, y dos hijos suyos.” El libro de Rut lleno de gracia y verdad pertenece a la época de los Jueces, quizá antes de Gedeón, cuando los madianitas prevalecían y “destruían los frutos de la tierra”, causando con ello “hambre en la tierra” (Jue 6:1-6), no hay pan en Belén (casa de pan) por lo cual Elimelec decidió junto con su familia ir “a morar en los campos de Moab”. En el tiempo de adversidad considera porque la adversidad puede acercarnos más a Dios o al mundo. Los nombres de los personajes ayudan a entender la historia: Elimelec (Dios es rey), Noemí (dulzura), Mahlón (enfermizo), Quelión (debilucho). Elimelec no confió en Dios como su rey proveedor del pan y llevó a la familia a vivir en yugo desigual. ¿Por qué debía entonces ir Elimelec a Moab, y estar bajo Quemós, el dios del fuego que adoraban los paganos? Los moabitas pueblo enemigo de Israel descienden del incesto de Lot con su hija mayor (Gn 19:37; Dt 23:3-4). Al no confiar en el verdadero Dios caemos bajo el poder del dios de este mundo. El resultado fue muerte física y espiritual. “Y murió Elimelec, marido de Noemí, y quedó ella con sus dos hijo, los cuales tomaron para sí mujeres moabitas; el nombre de una era Orfa, y el nombre de la otra, Rut; y habitaron allí unos diez años. Y murieron también los dos, Mahlón y Quelión, quedando así la mujer desamparada de sus dos hijos y de su marido.” (Rut 1:3-5). “Tales son las sendas de todo el que es dado a la codicia, la cual quita la vida de sus poseedores.” (Pr 1:19). 2. Éxodo de Noemí (Rut 1:6-7). Noemí “Entonces se levantó con sus nueras” para regresar a Belén. Como el hijo Pródigo volvió en si (Lc 15:17), al saber “que Jehová había visitado a su pueblo para darles pan” (Rut 1:6). Dios exige que no vivamos en yugo desigual y manda: “Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré” (2Co 6:17). “No podéis servir a Dios y a Mamón” (Lc 16:13). Escogeos bien a cuál de los dos sirváis. “Si alguno ama el mundo, el amor del Padre no está en él” (1Jn 2:15). Noemí oyó, creyó y actuó porque “La fe viene por el oír.” (Ro 10:17). El Evangelio de Dios es buenas nuevas de un país lejano. “Salió, pues, del lugar donde había estado… para volverse a la tierra de Judá.”(Rut 1:7). Noemí decide salir de la tierra de pecado como Israel salió de Egipto para regresar a la tierra del Dios vivo, la casa del pan de vida, Jesucristo que afirma: “Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.” (Jn 6:35). 3. Una decisión definitiva (Rut 1:8-15). “Y Noemí dijo a sus dos nueras: Andad, volveos cada una a la casa de su madre; Jehová haga con vosotras misericordia, como la habéis hecho con los muertos y conmigo.” (Rut 1:8). Noemí insiste a sus nueras para que se quedaran en Moab.