693 - Libertadores menores. Jue 10:1
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/4c/d2/9c/4cd29c74-c2bb-3dbc-ecfc-53754ddb7d69/mza_5797772391143400091.jpg/300x300bb-75.jpg)
Kategorier:
693 – Jue 10:1 Libertadores menores. Después de Abimelec, se levantó para librar a Israel Tola hijo de Fúa, hijo de Dodo, varón de Isacar, el cual habitaba en Samir en el monte de Efraín. ¿Qué está usted haciendo para Dios que sea digno de ser glorificado? Cuando su vida termine, ¿recordará la gente algo más que su cuenta en el banco o el número de años que vivió? Los seis “libertadores menores” en Jue 3:31; 10:1-5; 12:8-15, se llaman así porque los pasajes sobre ellos son breves. ¿Por qué el autor incluye a los jueces, libertadores menores? Tal vez no quería omitir a ningún libertador. No se revela mayor información de los libertadores menores, excepto que nacieron, tuvieron hijos, juzgaban durante años y murieron. Adicionalmente vemos que: 1. No había guerra; eran épocas de paz y tranquilidad en relación con naciones vecinas. 2. No había mayor conflicto doméstico; las cosas andaban bien nacionalmente. 3. Tenían prosperidad relativa, condiciones que favorecían la época de paz. 4. Se anuncia que el juez llegó a la prominencia “después de” otro libertador o personaje relevante. 5. No se dice que Jehová levantó al líder como sucede con los libertadores mayores. ¿Cuál fue la función de los jueces menores? Solo Tola es identificado como libertador. Posiblemente fueron jueces como Débora. El gran número de hijos y ganado indican la riqueza de estos jueces menores. 1. Liberación a través de Samgar (Jue 3:31). “Después de él fue Samgar hijo de Anat, el cual mató a seiscientos hombres de los filisteos con una aguijada de bueyes; y él también salvó a Israel.” Hay varias similitudes entre las historias de Aod y Samgar: (1) ambos libran a Israel del opresor (2) a través de una proeza individual espectacular y (3) un medio inesperado. No se menciona opresión, apostasía ni clamor. Quizás los filisteos solo amenazaron a los israelitas. Samgar viviría durante el reposo iniciado por Aod en el sur de Israel (Jue 3:30) y la opresión por Jabín en el norte (Jue 5:6). La aguijada de bueyes sería una vara de unos dos metros de largo y con punta metálica. La parte puntiaguda se usaba para dirigir al buey en los tiempos de labranza y el extremo plano se utilizaba para quitar el lodo del arado. La victoria no depende del arma, sino del poder divino. La proeza de Samgar se asemeja a la de Sansón en Jue 16:15-16. “En Dios haremos proezas, y Él hollará a nuestros enemigos.” (Sal 60:12). 2. Liberación a través de Tola (Jue 10:1-2). “Después de Abimelec, se levantó para librar a Israel Tola hijo de Fúa, hijo de Dodo, varón de Isacar, el cual habitaba en Samir en el monte de Efraín. Y juzgó a Israel veintitrés años; y murió, y fue sepultado en Samir.” Tola gobernó fuera de su tribu, tal vez porque Isacar no logró conquistar su territorio. La ubicación de Samir se desconoce. Es posible que la liberación por Tola haya sido del caos social y religioso después de la muerte de Abimelec. Sin embargo, a la luz de las otras liberaciones en Jueces, es más probable que haya sido de alguna nación opresora. “Porque tú, oh Jehová, bendecirás al justo; como con un escudo lo rodearás de tu favor.” (Sal 5:12). 3. Gobierno de Jair (Jue 10:3-5). Después de Tola, “Tras él se levantó Jair galaadita, el cual juzgó a Israel veintidós años.” Jaír gozó de un gobierno largo y una vida próspera. Sus 30 hijos implican varias esposas. Cada hijo tenía su propio asno, señal de prosperidad, y autoridad sobre una ciudad. “Decid al justo que le irá bien, porque comerá de los frutos de sus manos. ¡Ay del impío! Mal le irá, porque según las obras de sus manos le será pagado.” (Is 3:10-11). 4. Gobierno de Ibzán (Jue 12:8-10). Después del libertador mayor Jefté se levantaron los últimos tres jueces menores: Ibzán, Elón y Abdón. “Después de él [Jefté] juzgó a Israel Ibzán de Belén… y juzgó a Israel siete años. Y murió Ibzán, y fue sepultado en Belén.” A pesar de su prosperidad y poder su gobierno duró solamente siete años, probablemente debido a su muerte. “Aunque el pecador haga mal