684 - La apostasía de Israel. Jue 2:19
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
Kategorier:
684 – Jue 2:19 La apostasía de Israel. Mas acontecía que al morir el juez, ellos volvían atrás, y se corrompían más que sus padres, siguiendo a dioses ajenos para servirles, e inclinándose delante de ellos; y no se apartaban de sus obras, ni de su obstinado camino. Israel por la desobediencia a la palabra de Dios, y por no haber desalojado por completo a los cananeos de las tierras que Israel ocuparía, cae en un ciclo de cuatro fases de decadencia espiritual y de la calidad de los jueces, que se repite seis veces: F1) Fidelidad. Inician bien siendo fieles a Dios. F2) Infidelidad. Al morir el libertador dan la espalda a Dios seducidos por la Idolatría. F3) Consecuencia de la infidelidad: Juicio de Dios permitiendo la opresión del pueblo por alguno de sus enemigos. F4) Arrepentimiento. Clamor del pueblo a Dios quien en su misericordia perdona y levanta un juez con carisma, valentía, un héroe, para liberar a Israel, que hace lo bueno y guía al pueblo al paso 1 a ser fiel a Dios. 1. Apostasía paulatina. La transición de Israel a la apostasía fue lenta, poco a poco, igual sucede al creyente que deja de congregarse, de orar y estudiar la palabra de Dios. La apostasía no es un proceso que el creyente experimenta de inmediato sino es lento. El creyente se va deslizando poco a poco como un barco mal amarrado en el muelle, el oleaje lo suelta y termina naufragando en alta mar. “Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos…¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron” (He 2:1,3). Israel naufragó en la fe: Primero se acostumbraron a vivir con los cananeos. Hubo casos en que hasta los hicieron tributarios, pero siempre conviviendo juntos. Al fin no hubo inconveniente en vivir juntos, cosa que les estaba absolutamente prohibido por la influencia de las costumbres de los cananeos. “No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.” (1Co 15:33). 2. Infidelidad: Apostataron de la fe. “Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros dioses, los dioses de los pueblos que estaban en sus alrededores, a los cuales adoraron; y provocaron a ira a Jehová.”(Jue 2:13). A los cristianos nos pasa igual. Damos el primer paso al familiarizarnos con las costumbres del mundo hasta verlas naturales, y muchas veces defenderlas para no ser fanáticos. “No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él.” (1Jn 2:15). El segundo paso o la segunda fase nos es natural y es consecuencia de lo que ya ha pasado. Llegando a ese punto ya estamos listos para negar a Dios, nuestra fe, nuestra doctrina y adoptar costumbres que son abominables a Dios. Una de las señales de la pronta venida de Cristo es la apostasía. “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios” (1Ti 4:1). 3. Consecuencia de la apostasía. “Y se encendió contra Israel el furor de Jehová, el cual los entregó en manos de robadores que los despojaron, y los vendió en mano de sus enemigos de alrededor; y no pudieron ya hacer frente a sus enemigos. Por dondequiera que salían, la mano de Jehová estaba contra ellos para mal, como Jehová había dicho, y como Jehová se lo había jurado; y tuvieron gran aflicción.” (Jue 2:14-15). No importa si usted es santo, creyente, no creyente, incrédulo el pecado nos alcanzará sino obedecemos la palabra de Dios, esta advertencia sigue vigente debemos arrepentirnos y apartarnos del pecado: “Mas si así no lo hacéis, he aquí habréis pecado ante Jehová; y sabed que vuestro pecado os alcanzará.” (Nm 32:23). El pecados os alcanzará y el juicio de Dios llegará. 4. La misericordia de Dios. “Y Jehová levantó jueces que los librasen de mano