681 - Yo y mi casa serviremos a Jehová. Jos 24:15

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

681 – Jos 24:15 Yo y mi casa serviremos a Jehová. Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová. La manera en que vivimos demuestra a los demás la seriedad de nuestro compromiso para servir a Dios. En el mensaje de despedida de Josué exhorta al pueblo de Dios a servir a Jehová. Josué tenía moral para animar, desafiar y confrontar a Israel a servir a Dios porque había servido a Moisés durante cuarenta años ganándose el título: “servidor de Moisés” (Jos 1:1). Además, nunca se apartaba del tabernáculo de reunión (Ex 32:11). De los doce espías, sólo él y Caleb confiaron en Dios diciendo si podemos conquistar la tierra prometida (Nm 14:6-9). Todo este testimonio permitía a Josué ser ejemplo y colocarse de primero al afirmar: “Yo, y mi casa serviremos a Jehová”. (Jos 24:15). Josué seguiría siendo ejemplo primeramente a su familia de ser agradecidos al servir a Dios. “de gracia recibisteis, dad de gracia.”(Mt 10:8). 1. Demandas para servir a Dios. “Ahora, pues, temed a Jehová, y servidle con integridad y en verdad.” (Jos 24:14b). Observamos las demandas para servir a Dios: D1) “Temed a Jehová”. Es necesario el temor reverente a Dios para poder servir en la obra de Dios y no terminar siguiendo y viviendo por la obra y olvidarse del Dios de la obra. D2) Servicio. “y servidle.” Cada uno de los que ha recibido bendición debería levantarse y servir como la suegra de Pedro agradecida: “Entonces Él [Cristo] se acercó, y la tomó de la mano y la levantó; e inmediatamente le dejó la fiebre, y ella les servía.”(Mr 1:31). D3) ¿Cómo debe darse este servicio? “Con integridad y en verdad.” Un servicio solo por formalismo como el siervo malo es una abominación (Lc 19:20-23). Pero a los buenos y fieles siervos el Señor dirá: “Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades.” (Lc 19:17). 2. Un servicio exclusivo a Dios. “Quitad de entre vosotros los dioses a los cuales sirvieron vuestros padres”. (Jos 24:14d), Solamente la voluntad de Dios debe ser el principio rector de la vida y el servicio. Hay que quitar el dios, yo, y otros dioses. “Al Señor tu Dios adorarás, y a Él sólo servirás.” (Mt 4:10). ¿Estás sirviendo al Dios verdadero? “Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.” (Mt 6:24). 3. Razones para servir a Dios. “Ahora, pues”. (Jos 24:14a). Esta palabra “pues” sugiere algunas razones anteriormente expuestas acerca de por qué se debe servir a Dios. Las razones son porque hubo: R1) Liberación. “Os saqué” (Jos 24:5). Habían sido liberados de Egipto por medio de la sangre del cordero pascual (Éx 12:13). Lo mismo nosotros, “sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación”(1Pe 1:18-19). Éramos esclavos del pecado, y ahora somos hijos de Dios para servirle todos los días en santidad y justicia. Ya “Que, librados de nuestros enemigos, sin temor le serviríamos en santidad y en justicia delante de Él, todos nuestros días.” (Lc 1:74-75). R2) Separación. “Jehová… puso oscuridad entre vosotros y los egipcios” (Jos 24:7). La oscuridad de la muerte sigue entre los salvos y los perdidos (Jn 5:24). El Señor estableció una diferencia (Éx 11:7). Ningún poder humano podrá jamás salvar la gran sima establecida entre la muerte y la vida (Lc 16:26). R3) Victoria. “Yo los entregué [a vuestros enemigos] en vuestras manos” (Jos 24:8). Todos los enemigos del creyente son enemigos vencidos. No tienen por qué ejercer dominio sobre vosotros (Ro 6:14; Miq 7:9). Él nos da la victoria por medio de nuestro