676 - Gilgal. Jos 5:9

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

676 – Jos 5:9 Gilgal. Y Jehová dijo a Josué: Hoy he quitado de vosotros el oprobio de Egipto; por lo cual el nombre de aquel lugar fue llamado Gilgal, hasta hoy. Gilgal fue el primer campamento después de cruzar el Jordán. Al obedecer la voluntad de Dios, Israel entró en el reposo de Dios. Muchos no pudieron entrar debido a su incredulidad (He 3:18-19). Como sería de esperar, el primer día pasado en la tierra prometida sería muy memorable.¿Quién puede olvidar el día de la conversión, cuando el alma gustó por vez primera de los frutos de la salvación? Gilgal era, para ellos: 1. Un lugar de memoriales. “Y Josué erigió en Gilgal las doce piedras que habían traído del Jordán.” (Jos 4:20). Cada piedra viva edificada sobre Cristo, el fundamento divino, es un memorial de su poder redentor. Aquí se erigieron las doce piedras sacadas de en medio del Jordán como testimonio del hecho de que Dios había secado el río. Cada alma que ha pasado al reino del amado Hijo de Dios tiene muchas piedras memoriales de la bondad y del poder de Dios su Salvador. Celebremos el memorial: “Que el Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan; y habiendo dado gracias, lo partió, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo que por vosotros es partido; haced esto en memoria de mí. Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre; haced esto todas las veces que la bebiereis, en memoria de mí. Así, pues, todas las veces que comiereis este pan, y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que Él venga.” (1Co 11:23-26). “Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; y su grandeza es inescrutable. Generación a generación celebrará tus obras, y anunciará tus poderosos hechos.” (Sal 145:3-4). 2. Un lugar de sacrificio. “Celebraron la pascua a los catorce días del mes”. Los días tienen significado para Dios. Cruzaron el Jordán en el décimo día, y en el catorce celebraron la pascua. El cordero era tomado el día décimo, e inmolado en el catorce (Éx 12:3-6). Estos dos días sugieren escogidos por gracia y pasados por alto en misericordia, es la gracia de Dios, que trae salvación y reposo para todos los que creen. Jesucristo “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.” (Jn 1:29). Si no creéis, en vuestros pecados moriréis. “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros.” (1Co 5:7). 3. Un lugar de reposo. Gilgal fue un “lugar donde acamparon” (Jos 4:8). Se cumplió la promesa, y entraron en su reposo. “Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado.” (He 4:1). “El temor de Jehová es para vida, y con Él vivirá lleno de reposo el hombre; no será visitado de mal.” (Pr 19:23). Cristo: “El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.” (Lc 6:5). Él invita: “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.” (Mt 11:28-30). 4. Un lugar de humillación. “Josué los circuncidó” (Jos 5:5-7). El sentido espiritual de este acto parece ser el de abandonar toda confianza en la carne (Fil 3:5-7). Es necesario que al entrar en el reposo por la fe en Jesucristo aprendamos que la carne de nada aprovecha en el servicio de Dios, y que estamos crucificados con Cristo. “porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.”(Ro 8:13). “Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos.” (Gá 5:24). “Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo.” (Gá 6:14). 5. Un lugar de libertad. “Hoy he quitado [he hecho rodar] de vosotros el oprobio