673 - Josué, el Hexateuco. Jos 1:9
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
Kategorier:
673 – Jos 1:9 Josué, el Hexateuco. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas. El libro de Josué es fundamental para el judío poder comprender la Torá. Es la razón por lo cual lo llaman Hexateuco por ser un sexto libro que complementa la Torá o el Pentateuco. Josué es el libro del cumplimiento de la Torá. El cumplimiento de las promesas hechas a Abraham para el pueblo de Israel: “No faltó palabra de todas las buenas promesas que Jehová había hecho a la casa de Israel; todo se cumplió.” (Jos 21:45). Para el judío no es un libro histórico porque el énfasis del libro es una lectura teológica de la historia. Lo que registra el libro de Josué son los hechos teológicos históricos importantes. Por ejemplo hay muchas batallas en este libro pero solo pocas batallas como Jericó, Hai, y la derrota de los amorreos son descritas por su contenido teológico. El resto de batallas, posiblemente más difíciles, solo son nombradas sin dar detalles por su poca importancia teológica. Derrota “treinta y un reyes por todos.” (Jos 12:24). La conquista de la tierra prometida no es inmediata sino en varios años “Siendo Josué ya viejo, entrado en años, Jehová le dijo: Tú eres ya viejo, de edad avanzada, y queda aún mucha tierra por poseer.” (Jos 13:1). 1. Propósito y autor del libro. El propósito es dar la historia de la conquista de la tierra prometida. El autor es anónimo. Otros creen que el autor es Josué y el final lo escribe el sumo sacerdote Finees, testigo ocular de los hechos descritos allí. El nombre de Josué inicialmente es Oseas “salvación” (Nm 13:8). Luego Moisés cambia su nombre a Josué “La salvación es de Jehová” (Nm 13:16). Los hechos teológicos registrados muestran que “la salvación es de Jehová”. Josué era un buen líder pero Jericó no es tomada por eso sino por la obediencia a Dios, y de nuevo “la salvación es del Señor”. Así, sucede con el resto de victorias del pueblo de Israel. Cuando se deja de confiar en Dios no hay salvación. 2. La estructura del libro. Está dividido en cuatro partes: P1) El prólogo (Jos 1). Es la transición de Moisés a Josué. Dios habló a Josué: “Mi siervo Moisés ha muerto; ahora, pues, levántate y pasa este Jordán, tú y todo este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel.”(Jos 1:2). Luego Dios le dice: “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.” (Jos 1:8-9). Un resumen de Deuteronomio 28 consecuencias de la obediencia y la desobediencia. P2) La conquista de la tierra prometida (Jos 2-12). Encontramos dos hechos que son parecidos a los realizados con Moisés: El cruce del rio Jordán (Jos 3-5). Así como Moisés al inicio de su liderazgo hace que el pueblo se bautice al cruzar el mar rojo, Josué hace que el pueblo se bautice al cruzar el Jordán, antes de iniciar la conquista. Luego en el encuentro con el Señor Josué pregunta: “¿Eres de los nuestros, o de nuestros enemigos? El respondió: No; más como Príncipe del ejército de Jehová he venido ahora. Entonces Josué, postrándose sobre su rostro en tierra, le adoró; y le dijo: ¿Qué dice mi Señor a su siervo? Y el Príncipe del ejército de Jehová respondió a Josué: Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás es santo. Y Josué así lo hizo.” (Jos 5:15). Parecido a la aparición de Dios a Moisés (Ex 3). En Josué 2 se describe la historia de Rahab la prostituta que ayuda a los espías hebreos y por la gracia de Dios es salvada, llegando a ser parte de la descendencia del Señor Jesucristo (Mt 1:5), y registrada con los héroes de la fe: “Por la fe Rahab la ramera no pereció juntamente con los desobedientes,