665 - Lo que Dios exige. Dt 10:12-13

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

665 – Dt 10:12-13 Lo que Dios exige. Ahora, pues, Israel, ¿qué pide Jehová tu Dios de ti, sino que temas a Jehová tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma; que guardes los mandamientos de Jehová y sus estatutos, que yo te prescribo hoy, para que tengas prosperidad? Con frecuencia nos preguntamos, "¿qué espera Dios de mí?" Aquí Moisés nos da un resumen simple y fácil de recordar con los elementos esenciales: (1) Temor de Dios (tener reverencia ante El). (2) Caminar en todos sus caminos. (3) Amarlo. (4) Servirle con todo tu corazón y con toda el alma. (5) Guardar sus mandamientos. Muchas veces complicamos la fe con reglas, regulaciones y requerimientos hechos por los hombres. ¿Se encuentra frustrado tratando de complacer a Dios? Concéntrese en lo que Dios pide de veras y encuentre paz. El secreto del reposo y de la victoria reside en dejar de debatirse contra las demandas de Dios: Respételo, sígalo, amelo, sírvale, obedézcale, y pregúntele como Pablo “Señor, ¿qué quieres que haga?” (Hch 9:6). I. Quién es el que exige. El que hace las demandas es: 1. Nuestro creador. “De Jehová tu Dios son los cielos, y los cielos de los cielos, la tierra, y todas las cosas que hay en ella” (Dt 10:14). Como criaturas de su creación, vivimos y nos movemos sobre y en las cosas que son de Dios (Sal 24:1). ¿Qué tenemos que no hayamos recibido? Como nuestro Hacedor, Dios demanda la honra agradecida de nuestras vidas. 2. Nuestro redentor. “Él es tu Dios, que ha hecho contigo estas cosas grandes y terribles que tus ojos han visto” (Dt 10:21). Dios los redimió, rescató de la esclavitud del pecado mediante grandes cosas en misericordia para ellos, y cosas terribles en juicio contra sus enemigos. “Cristo nos redimió de la maldición de la ley.” (Gá 3:13). “Por precio fuisteis comprados, glorificad por tanto a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, que son de Él.”(1Co 6:20). “Al Señor tu Dios adorarás, y a Él sólo servirás.” (Mt 4:10). II. Lo que Dios exige. “¿Qué pide Jehová tu Dios de ti?”. La demanda se basa en el hecho de su gracia salvadora. Nuestro Dios, Tu Dios que ha hecho tan grandes cosas por ti. Él pide: E1. Un temor filial. “Que temas a Jehová tu Dios” (Dt 10:12a). No como un esclavo que teme a su amo debido a los azotes, sino como un hijo amante y consciente teme herir, deshonrar a su padre. Dios es nuestro Padre, pero Él es asimismo Juez. Por lo tanto: “Temed a aquel que después de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a éste temed.” (Lc 12:5) E2. Un caminar obediente. “Que andes en todos sus caminos” (Dt 10:12b). Si queremos andar en sus caminos debemos estar dispuestos a poner continuamente al Señor delante de nosotros, y entonces nuestro andar será “digno del Señor, agradándole en todo” (Col 1:10). “Oh hombre, Él [Dios] te ha declarado lo que es bueno, ¿Qué pide Jehová de ti? Solamente hacer justicia, y amar misericordia, y caminar humildemente ante tu Dios” (Miq 6:8). E3. Un corazón sincero. “Que lo ames” (Dt 10:12c). El que mira al corazón demanda la verdad en lo íntimo, y recuerda: “Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, Mas su corazón está lejos de mí. (Mr 7:6; Is 6:10). Por lo tanto: “Amarás a Jehová tu Dios de todo corazón.” (Dt 6:5). “Si alguno no amare al Señor Jesucristo, sea anatema” (1Co 16:22). E4. Un servicio voluntario y sincero. “Y sirvas a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma” (Dt 10:12d). No somos salvos solo para gozarnos en la salvación, sino para glorificar a Dios mediante una vida de servicio consagrado para Él. Este servicio exige lo que Jesús pidió al joven rico: “vende, da, y sígueme, tomando tu cruz” (Mr 10:21). Presentad “vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.” (Ro 12:1). “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”