647 - Introducción a Levítico. Lv 1:1-2
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/4c/d2/9c/4cd29c74-c2bb-3dbc-ecfc-53754ddb7d69/mza_5797772391143400091.jpg/300x300bb-75.jpg)
Kategorier:
647 – Lv 1:1-2 Introducción a Levítico. Llamó Jehová a Moisés, y habló con él desde el tabernáculo de reunión, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando alguno de entre vosotros ofrece ofrenda a Jehová, de ganado vacuno u ovejuno haréis vuestra ofrenda. El libro de Levítico comienza donde termina el libro de Éxodo: al pie del monte Sinaí. Se había completado el tabernáculo (Ex 35-40) y Dios estaba listo para enseñar al pueblo cómo adorarlo allí. Pero cómo un Dios que es santo, santo, santo puede relacionarse con el ser humano que es pecador. Cuál es el protocolo para poder relacionarse con Dios y construir una sociedad basada en la gracia de Dios. Ese es el tema central del libro de Levítico que significa lo referente a la tribu de Leví de donde es Moisés y Aarón. La tribu de Leví es la que se encargará de todo lo concerniente a ser los sacerdotes del tabernáculo, y más tarde en el templo. El sacerdote será el intermediario o representante de Dios ante los hombres y viceversa. 1. Importancia de Levítico. Dios enseña a los israelitas cómo vivir como pueblo santo. El versículo clave es “Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios” (Lv 19:2). El apóstol Pedro enseña: “como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. “ (1Pe 1:15-16). Jesucristo combina Dt 6:5 y Lv 19:18 para establecer el mayor mandamiento: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.” (Mt 22:37-40). Es la cumbre de la moral humana presentada por Cristo en el sermón del monte al enseñar el amor a Dios y al prójimo. “Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.” (Mt 5:48). 2. Estructura quiastica. La literatura hebrea es escrita de manera quiastica o en quiasmo donde la primera parte rima con la última parte, la segunda rima con la penúltima parte, y lo más importante el autor lo coloca en el centro del libro. Un ejemplo en Is 6:10 Engruesa el corazón de este pueblo, y agrava sus oídos, y ciega sus ojos, para que no vea con sus ojos, ni oiga con sus oídos, ni su corazón entienda, ni se convierta, y haya para él sanidad. El quiasmo es el orden usado al inicio corazón… oídos… ojos luego se presentan en forma inversa: ojos… oídos… corazones. El tema principal es la ceguera espiritual. Nuestro Señor Jesucristo hizo uso del quiasmo: “Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros.”(Mt 19:30). El capítulo del Mesías, Jesucristo en Is 52:13-53:12 es un quiasmo: Exaltación (Is 52:13-15 con Is 53:10-12). Humillación (Is 53:1-3 con Is 53:7-9). El tema central en Is 53:4-6 la muerte sustitutiva de Cristo. Pablo usa el quiasmo en Ro 10:9-10; Santiago en Stg 1:22-23; Pedro en 1Pe 1:23-25 apoyándose en Is 40:6-8. 3. Estructura de Levítico. La estructura de Levítico es quiastica: La sección A: Rituales (Lv 1-7 con Lv 23-27). Cinco ofrendas, sacrificios que riman siete fiestas: La pascua, las primicias, las semanas, las trompetas, La expiación, y los tabernáculos. La sección más central: B: Los sacerdotes (Lv 8-10 con Lv 21-22). Consagración de los sacerdotes rima la santidad de los sacerdotes. Mas al centro la tercera sección C: La pureza, santidad (Lv 11-15 con Lv 18-20) animales puros e impuros, purificación de la mujer después del parto, como evitar enfermedades contagiosas como la lepra rima con relaciones prohibidas, leyes de santidad y justicia. En el centro el tema principal: El día de la expiación y el santuario único (Lv 16-17). El perdón asociado al sacrificio. Cómo tener comunión con Dios por pura gracia. La clave es”“Porque en este día se hará expiación por vosotros,