634 - Jacob, tipos de creyentes. Gn 49:10

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

634 – Gn 49:10 Jacob, tipos de creyentes. No será quitado el cetro de Judá, ni el legislador de entre sus pies, hasta que venga Siloh; y a Él se congregarán los pueblos.   Jacob antes de partir a la  eternidad da esta bendición profética : “Os declararé lo que os ha de acontecer en los días venideros”. Guiado por el Espíritu Santo, Jacob (Israel) profetiza las cualidades del carácter de sus hijos, notorias en su propia familia, y que seguirán manifestando los futuros creyentes. Moisés bendecirá el futuro de las tribus de Israel (Dt 33). Pablo describe el carácter del creyente hoy (2Ti 3:1-5).   1. Inestables (Gn 49:3-4). Rubén tenía muchas virtudes, “principal en dignidad y poder”, el primogénito e hijo de gran esperanza, pero siendo “impetuoso como las aguas”, no fue superior. Representa a los creyentes con excelentes dones, pero que tienen un pecado gravoso que obra como “Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable.” (Ecl 10:1). El pecado de Rubén le costó su primogenitura (1Cr 5:1). 2. Egoístas (Gn 49:5-7). Simeón y Levi “En su furor mataron hombres, y en su temeridad desjarretaron toros.” Jacob tuvo que decir de ellos: “Me habéis turbado” (Gn 34:30). Figura de aquellos creyentes  donde hay frutos de un espíritu egoísta. Dejemos que el egoísmo vaya a la cruz. “Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud.” (Sal 143:10). 3. Alabadores y valientes (Gn 49:8-12). Judá quiere decir “alabanza de Jehová”. Judá es un “cachorro de león. No será quitado el cetro de Judá.” El creyente que alaba a Dios y es valiente siempre poseerá el cetro del poder espiritual, que se ha apartado de muchos creyentes, por la cobardía e infidelidad a Dios. Los verdaderos Judás van siempre de primeros guiando con la bandera del evangelio (Nm 10:14). Del remanente fiel de Judá vendría “Siloh” el Mesías, Salvador, Jesucristo. (Gn 49:9-10; Ap 5:5). 4. Consoladores (Gn 49:13). “Zabulón será para puerto.” Significa “morada”, lugar de refugio para los afligidos. Representa a los creyentes, hijos de consolación, prontos a ofrecer ayuda y palabras de consuelo a almas que, como barcos, buscan refugio de las grandes tempestades. Los Zabulones siempre son muy solicitados y muy escasos. “Consolaos, consolaos, pueblo mío, dice vuestro Dios. Padre de misericordias y Dios de toda consolación, el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación” (Is 40:1; 2Co 1:3-4). 5. Tímidos y abatidos (Gn 49:14-15). “Isacar vio que el descanso era bueno, y que la tierra era deleitosa”, y temeroso de ofender al enemigo, “bajó su hombro para llevar, y sirvió en tributo”. Jacob lo caracteriza como “asno fuerte”. Son aquellos creyentes que, aunque tienen toda la fortaleza de Cristo a su disposición, con todo, permanecen tímidos, débiles, esclavos de toda pasión del mundo, son asnos fuertes (1Jn 4:18). 6. Sabios y astutos (Gn 49:16-18). “Dan… juzgará… Será víbora…, que muerde los talones del caballo, y hace caer hacia atrás al jinete.” Son aquellos creyentes que tienen la sabiduría para discernir, juzgar, astutos como la serpiente, para aplicar la verdad y derribar la soberbia del enemigo. (Mt 10:16; He 5:14) 7. Vencedores (Gn 49:19). “Gad será acometido, atacado, mas Él acometerá al fin”. El creyente que quiera ser un Gad vencedor debe Él mismo ser vencido primero. Vencidos con la gracia, vencedores con la gracia (2Co 12:9). “El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo.” (Ap 21:7). 8. Dichosos (Gn 49:20). Aser, “bienaventurado. Su pan será sustancioso, y Él dará deleites al rey.” Son los bienaventurados, que han recibido las inescrutables riquezas de Cristo; están llenos de la plenitud de Dios, y “de gracia recibisteis, dad de gracia”, en buenas porciones a otros (Mt 10:8; Fil 4:19). 9. Gozosos (Gn 49:21).