632 - José, recompensa a la rectitud. Gn 41:41
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
Kategorier:
632 – Gn 41:41 José, recompensa a la rectitud. Dijo además Faraón a José: He aquí yo te he puesto sobre toda la tierra de Egipto. El proceso de descubrir, transformar, purificar y moldear el oro es largo y laborioso. La aflicción, la prueba, es el oro en proceso del hijo de Dios, y es Dios quien determina cuánto tiempo tomará. Sólo Él es el refinador. Así José estaba siendo preparado por Dios, para asumir una mayor responsabilidad. José fue rechazado por sus hermanos y vendido como esclavo (Gn 37:28; 36). Encarcelado injustamente por el acoso sexual de la esposa de Potifar (Gn 39:9-20). Olvidado por sus compañeros de cárcel, al copero del faraón dijo: “Acuérdate, pues, de mí cuando tengas ese bien, y te ruego que uses conmigo de misericordia, y hagas mención de mí a Faraón, y me saques de esta casa.” (Gn 40:14; 20-23). El copero del Faraón fue restituido a su cargo y se olvidó de José. Pasó José dos años, en la cárcel, los cuales no fueron emocionantes ni memorables. El salmista dice: “Envió un varón delante de ellos; a José, que fue vendido por siervo. Afligieron sus pies con grillos; en cárcel fue puesta su persona. Hasta la hora que se cumplió su palabra, el dicho de Jehová le probó.” (Sal 105:17-19). José estaba siendo formado para la salvación de muchas naciones, su oro aún estaba siendo refinado, su corazón estaba siendo aún quebrantado por la aflicción y el abandono. “Mas Él [Dios] conoce mi camino; me probará, y saldré como oro.”(Job 23:10). 1. Recordado y promovido (Gn 41:1-40). Dos años después el Faraón tuvo un sueño sobre el futuro de Egipto (Gn 41:1-7), y los sabios de Egipto no pudieron interpretarlo (Gn 41:8). El copero se acordó del gran talento de José y le refirió al faraón lo que le había sucedido en la prisión dos años atrás (Gn 41:9-13). José es sacado de la cárcel y preparado para estar delante de la presencia del Rey: se bañó, afeitó y cambio sus ropas. (Gn 41:14). El Faraón cuenta a José sobre el sueño que tuvo y José responde con gran humildad e Integridad “No está en mi; Dios será el que de repuesta propicia a Faraón” (Gn 41:15-16). José, paso a paso, interpreta el sueño de las siete vacas gordas y de las siete flacas y de las espigas llenas y las secas. (Gn 41:25-32). José explica a Faraón que Dios está ratificando lo que va a suceder y que será pronto: “He aquí vienen siete años de gran abundancia en toda la tierra de Egipto. Y tras ellos seguirán siete años de hambre; y toda la abundancia será olvidada en la tierra de Egipto, y el hambre consumirá la tierra.” (Gn 41:29-32). Además, José propone un plan: 1) Nombrar un administrador centralizado. 2) Dividir el país en territorios con gobernantes locales. 3) Un plan de almacenamiento que incluya una recaudación del 20% del producto como un impuesto nacional (Gn 41:33-36). La interpretación de sueños destaca a José como profeta, pero el consejo de un plan nacional lo resalta como un hombre sabio, con visión, y capacitado para gerenciar un país. Faraón aprueba el plan presentado por José y lo nombra gobernador de Egipto “Tú estarás sobre mi casa, y por tu palabra se gobernará todo mi pueblo; solamente en el trono seré yo mayor que tú. Dijo además Faraón a José: He aquí yo te he puesto sobre toda la tierra de Egipto.” (Gn 41:37-41). 2. Exaltado sobre egipto (Gn 41:42-46). “Entonces Faraón quitó su anillo de su mano, y lo puso en la mano de José, y lo hizo vestir de ropas de lino finísimo, y puso un collar de oro en su cuello; y lo hizo subir en su segundo carro, y pregonaron delante de él: ¡Doblad la rodilla!; y lo puso sobre toda la tierra de Egipto.” (Gn 41:42-43). José recibió con humildad el cargo dado por el Faraón, y en todo momento le dio la gloria y honra a Dios. Faraón inmediatamente lo nombra en importante cargo y seguidamente (Gn 41:42-45): (1) Puso en el dedo de José su propio anillo de sellar documentos (facturas, registros, ventas etc.). (2) Le hizo vestir de ropas finas de lino. (3) Mando a que le pusieran un collar de oro