627 - Isaac, favoritismo de los padres. Gn 25:27-28.

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

627 – Gn 25:27-28 Isaac, favoritismo de los padres. Y crecieron los niños, y Esaú fue diestro en la caza, hombre del campo; pero Jacob era varón quieto, que habitaba en tiendas. Y amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca amaba a Jacob.   Isaac tenía 40 años cuando tomó por esposa a Rebeca (Gn 25:20). Después de 20 años de esterilidad de su esposa, Isaac ora a Dios por un hijo, y recibió la bendición de tener descendencia a través de sus hijos gemelos: Esaú y Jacob (Gn 25:24-26). Dios había establecido el destino de los dos hijos de Isaac. Dos naciones se formarían desde el vientre de su madre Rebeca, y el mayor (Esaú) serviría al menor (Jacob) (Gn 25:23). Correspondía a Jacob orar por el futuro de sus dos hijos: “Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú respecto a cosas venideras.”(He 11:20). Pero Isaac y Rebeca tuvieron sus favoritos desde niños algo que no se debe hacer, y dar a los hijos igual atención, cuidado evitando divisiones de por vida en la familia. La influencia piadosa de los padres, genera un amor y respeto mutuos en la familia, y Dios será glorificado siempre: “Generación a generación celebrará tus obras, y anunciará tus poderosos hechos.” (Sal 145:4). 1. División en el hogar (Gn 25:25-34). “Y crecieron los niños, y Esaú fue diestro en la caza, hombre del campo; pero Jacob era varón quieto, que habitaba en tiendas.” (Gn 25:27). Esaú y Jacob tenían temperamentos opuestos. Jacob era un hombre menos del campo, calmado y civilizado. Le gustaba vivir en su casa y no el campo. Esaú era lo opuesto, olía al campo, donde prefería vivir. Era rudo, independiente y apasionado. Jacob prefería lo espiritual, Esaú lo rechazaba. Cada padre tuvo su favorito desde temprana edad “Y amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca amaba a Jacob.” (Gn 25:28). Isaac y Rebeca, olvidaron el plan de Dios para sus hijos, y crearon una división innecesaria que los afectaría toda la vida. Jacob se preocupaba más por el liderazgo espiritual, Esaú lo menospreció, y vendió su primogenitura a Jacob (Gn 25:29-34). Por lo cual, Dios escogió a uno para recibir su bendición y protección divinas, y al otro lo dejó a juicio divino. “Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.” (Ro 9:13). “La casa de Jacob será fuego, y la casa de José será llama, y la casa de Esaú estopa, y los quemarán y los consumirán; ni aun resto quedará de la casa de Esaú, porque Jehová lo ha dicho.” (Abdías 1:18). 2. El camino pecaminoso hacia el plan de Dios (Gn 27:1-17). a) Isaac olvida el plan de Dios (Gn 27:1-4). Era natural que Isaac bendijera al mayor por ser el primogénito, pero Dios, había anunciado el destino para ellos (Gn 25:23). Debió, desde muy pequeños, enseñarles que había un plan de Dios bien específico. ¿Cumples  la voluntad de Dios o la tuya? Isaac desconocía el pacto que habían hecho sus hijos, Esaú menospreció su primogenitura, y la vendió a Jacob por un plato de comida (Gn 25:29-34). La primogenitura tenía sus privilegios en esa época: Le correspondía el doble de la herencia paterna (Dt 21:17). Ser cabeza y sacerdote de la familia. Recibía primero, de la boca del padre, una bendición especial, que por proceder del espíritu de profecía, nunca era pronunciado en vano. Se le daba la promesa de ser el ancestro del Mesías, “el primogénito entre muchos hermanos” (Ro 8:29),  el Salvador en quien serían benditas todas las familias de la tierra, Jesucristo, quien nos ha hecho miembros de “la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos” (He 12:23). b) Rebeca, aprovechando que Isaac estaba ciego, cocina para Jacob y lo disfraza para hacerse pasar por Esaú (Gn 27:5-17). El favoritismo de Rebeca lleva a engañar a su esposo Isaac e hijo Esaú, llamado también Edom (Jordania), lo cual dividió de por vida el futuro de sus hijos. Edom apoyó a Babilonia para destruir a Jerusalén. “Oh Jehová, recuerda contra los hijos de Edom el día de Jerusalén, cuando decían: Arrasadla, arrasadla hasta los cimientos.” (Sal 137:7).