626 - Isaac, padres que oran. Gn 25:21
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/4c/d2/9c/4cd29c74-c2bb-3dbc-ecfc-53754ddb7d69/mza_5797772391143400091.jpg/300x300bb-75.jpg)
Kategorier:
626 – Gn 25:21 Isaac, padres que oran. Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer. Isaac había salido a meditar al campo y se encuentra por primera vez con su futura esposa, Rebeca (Gn 24:62-65). Fue un esposo que amó a su esposa (Gn 24:67), pero no podía tener hijos, porque Rebeca era estéril (Gn 25:21). El matrimonio de Isaac y Rebeca parecería ideal para el propósito patriarcal, el proyecto de salvación de Dios. Fue el único matrimonio patriarcal monógamo. Nunca salieron de Canaán. Pero también tuvieron conflictos y luchas que al final se resuelven por la ayuda y voluntad de Dios. 1. Isaac ora a Dios por un hijo (Gn 25:21). “Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer.”. Esta es la segunda de cinco oraciones registradas en la Biblia pidiendo un hijo para formar una familia piadosa: La oración de Abraham (Gn 15:2). La oración de Isaac (Gn 25:21). La oración de Raquel (Gn 30:1; 22). La oración de Ana (1Sa 1:10-11). La oración de Zacarías (Lc 1:5-7, 1:13-17). Isaac había aprendido de su padre Abraham a tener fe en Dios y que no había nada imposible para él. (Gn 18:14a). Isaac es el ejemplo de que cuando los padres oran fervientemente, buscan de Dios y tienen fe en Él, no sólo ellos reciben bendición sino toda su familia y su descendencia. Isaac tenía varias evidencias, en su vida, de que Dios obra a través de la oración eficaz del justo (Stg 5:16). Una de ellas fue como Eliezer, siervo de Abraham, oró a Dios para que le diera sabiduría y le ayudara a conseguir la esposa a Isaac. (Gn 24:12-20). La oración de Eliezer, es una de las más sobresalientes en la Biblia, no sólo por la gran fe que se muestra, sino porque Dios contestó la oración antes de que Eliezer terminará de orar (Gn 24:15). Si eres Padre de familia: ¿Estás orando, para que sea Dios, quien provea una esposa para tus hijos? Si eres soltero y deseas casarte: ¿Estás orando a Dios, para que sea Él quién te provea la futura esposa de acuerdo a su voluntad? “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?” (2Co 6:14-15). Dios aceptó la oración de Isaac y su esposa Rebeca concibió gemelos (Gn 25:21). 2. Rebeca ora a Dios por sus hijos (Gn 25:22-26). “Y los hijos luchaban dentro de ella; y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a Jehová; y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, y el mayor servirá al menor.” (Gn 25:22-23). Rebeca siente que los hijos luchan dentro de ella y ora a Dios para que le revele que es lo que sucede. (Gn 25:22). Dios responde sobre el destino de sus hijos (gemelos): Dos naciones divididas antes de nacer. Una nación será más fuerte que la otra. El mayor servirá al menor. Dos naciones, dos destinos: Dios le respondió a Rebeca, “No sólo tienes dos niños; sino también el comienzo de dos naciones en tu vientre. Y estarán enfrentadas todo el tiempo”. Tal como lo dijo el Señor, éste fue el comienzo de una lucha que persistiría por siglos, aun hasta el tiempo de Cristo y mucho más allá. Hoy día las dos naciones son: Israel y Jordanía (Edom). Edom, otro nombre de Esaú, tiene una profecía de juicio de Dios por ayudar al enemigo para tratar de destruir a Israel. Este juicio se cumplirá en la segunda venida de Jesucristo (Is 63:1-6). El rey Herodes el Grande era idumeo, un descendiente de Esaú que usurpó el reinado de Israel, y ayudó al imperio romano para subyugar al pueblo de Israel. Dios había decidido el destino de cada hijo desde el vientre de su madre. El menor se llevaría la bendición mayor (la primogenitura) y el mayor serviría al menor. El mayor, el primero en nacer, fue Esaú. (Gn 25:25). El menor, salió después