624 - Abraham, padre de muchedumbre. Gn 17:5
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
Kategorier:
624 – Gn 17:5 Abraham, padre de muchedumbre. Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. Abraham nació alrededor del año 2166 a.C. no sabemos nada acerca de la primera parte de su vida ni de cómo llegó a conocer a Dios. Se ha especulado que quizá Job, o Melquisedec le enseñaron el camino de la salvación. El diacono Esteban cita a Abraham: “El Dios de la gloria apareció a nuestro padre Abraham, estando en Mesopotamia, antes que morase en Harán, y le dijo: Sal de tu tierra y de tu parentela, y ven a la tierra que yo te mostraré.” (Hch 7:2-3). Dios nos recuerda: “Mirad a Abraham vuestro padre, y a Sara que os dio a luz; porque cuando no era más que uno solo lo llamé, y lo bendije y lo multipliqué.” (Is 51:2). 1. Abraham padre de la duda (Gn 12:1-20). Dios llama a Abraham y le hace siete promesas (Gn 12:2-3). 1. Hare de ti una nación grande. 2. Te Bendeciré. 3. Engrandeceré tu nombre. 4. Serás de bendición. 5. Bendeciré a los que te bendijeren. 6. A los que te maldijeren maldeciré. 7. Serán benditas en ti todas las familias de la tierra. A la edad de 75 años Abraham reinicia su viaje a Canaán (la tierra prometida). (Gn 12:5). Dios le aparece de nuevo a Abraham y le dice: “A tu descendencia daré esta tierra” (Gn 12:7). Abraham dudó de la promesa de Dios, y no confió en Él. Al ver que había hambre en la tierra (periodo de prueba), descendió a Egipto (tipo de mundo) (Gn 12:10-20). Abandonó la promesa de Dios para irse al mundo (descendió a Egipto) “¡Ay de los que descienden a Egipto por ayuda, y confían en caballos; y su esperanza ponen en carros, porque son muchos, y en jinetes, porque son valientes; y no miran al Santo de Israel, ni buscan a Jehová!” (Is 31:1). En Egipto miente a faraón. Dios no le vuelve a hablar hasta regresar, y le dice: “Levántate, ve por la tierra a lo largo de ella y a su ancho; porque a ti la daré.”(Gn 13:17). 2. Resultados trágicos por dudar y descender a Egipto. Entristeció a Dios, debilitó su fe, fue un mal testimonio para su sobrino Lot, fue causante de que otro (el faraón) sufriera, su esposa Sara tomó a la egipcia Agar como criada (Gn 16:3), que luego sería concubina de Abraham y daría a luz a Ismael, el padre de los pueblos árabes enemigos de los israelitas hasta hoy. Desobedecer a Dios retrasa sus promesas, y nuestro crecimiento cristiano. Dios nos perdona, pero ese pecado puede generar consecuencias trágicas para toda la vida, como enfermedades incurables, divorcios, etc. En medio de las pruebas debemos confiar en Dios y no descender a Egipto. “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus veredas.” (Pr 3:5-6). “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.” (Mt 6:33). 3. Dios hace oficial el pacto con Abraham (Gn 15:8-18). Abraham es bendecido por el Sacerdote Melquisedec, y luego le entrega los diezmos (Gn 14:18-20). Después de estas cosas Dios le dijo: “Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.” (Gn 15:5-6). El pacto con Abraham fue así: a) Anunciado en Gn 12:1-3. b) Confirmado en Gn 13:14-17; y c) Oficial y legalmente ratificado en Gn 15:8-18. Dios revela el proceso sobre la descendencia de Abraham en Gn 15:13-16: R1) Los descendientes de Abraham serian extranjeros en tierra extraña (Gn 46:2-4). R2) Serían siervos en aquella tierra (Éx 1:7-14). R3) Su esclavitud duraría 400 años (Éx 12:40). R4) Dios mismo juzgaría más tarde a aquella nación que esclavizaría a Israel (Éx 7-12). R5) Abraham sería librado de todo esto (Gn 25:7-8). R6) Después de permanecer durante cuatro largas generaciones en Egipto, Israel retornaría a Canaán (Éx 6:16-29). La cuarta generación sería Moisés, usado por Dios para liberar a Israel de la esclavitud de Egipto.