623 - La etapa patriarcal (Abraham, Isaac, Jacob). Gn 12:1

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

623 – Gn 12:1 La etapa patriarcal (Abraham, Isaac, Jacob). Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré.   Desde el principio de la historia humana hasta la época de Abraham, Dios había tratado con la raza humana como un todo. Pero ahora, por el fracaso del hombre en repetidas ocasiones, Dios se ve obligado a cambiar y escoge a un hombre y hace que de él nazca toda una raza de personas.  Abraham y sus descendientes, serán el pueblo por medio del cual Dios cumplirá sus propósitos en la tierra. Por lo tanto, Génesis debe ser leído como una introducción a la gran historia de la salvación que inicia en Éxodo. En Génesis 1-11 trata con el mundo de los hombres como un todo finalizando con la torre de Babel. A partir de Génesis 12-50 iniciamos en lo más cercano con la etapa patriarcal. Somos guiados con la historia de una familia en cuatro generaciones: Abraham, Isaac, Jacob y José. Lo universal va a dar lugar a lo particular. Nuestra atención será llevada ahora del mundo general a una nación (Israel), después a una tribu en esa nación (Judá), luego a una familia dentro de esa tribu (Isaí), y finalmente, a una persona de esa familia (Jesús). 1. La etapa patriarcal. Esta etapa ocupa un periodo de unos 350 años. Los 39 capítulos de Génesis (Gn 12 al 50) resumen las vidas de Abraham, Isaac, Jacob y José. Aunque no es una división bien definida, porque se extienden unos sobre otros, podemos establecer la siguiente división de capítulos: 1) Génesis 12 al 25: La historia de Abraham. Inicia con el llamado de Abraham para un proyecto de salvación (Gn 12:1-4; 12:10-20). Dios promete a Abraham “Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.” (Gn 12:2-3). El nombre de Abram es cambiado a Abraham padre de Muchedumbre (Gn 15 al 18; 17:5-7). Luego de ser el padre de la duda llega a ser el padre de la fe  (Gn 22:16 -18). 2) Génesis 24 al 27: La historia de Isaac. Un personaje de transición muy pasivo que le buscan esposa, sus dos hijos, Esaú y Jacob, lo manipulan.  Isaac es ejemplo de los padres que oran (Gn 25:19-26). El favoritismo de los padres (Gn 27:1-40). 3) Génesis 28 al 36: la historia de Jacob. El peregrino soñador (Gn 28:20-22; 29:1-12). El patriarca que luchó con Dios y los hombres y venció (Gn 32:22-32). 4) Génesis 37 al 50: La historia de José: Hijo favorito, hermano maltratado (Gn 37). Ejemplo de no ceder a la tentación (Gn 39). La recompensa a la rectitud (Gn 41). Hombre de Integridad y Perdón (Gn 45 y 50). Israel inicia en Egipto con 70 personas: “Todas las personas que vinieron con Jacob a Egipto, procedentes de sus lomos, sin las mujeres de los hijos de Jacob, todas las personas fueron sesenta y seis. Y los hijos de José, que le nacieron en Egipto, dos personas. Todas las personas de la casa de Jacob, que entraron en Egipto, fueron setenta.” (Gn 46:26-27). Al salir de Egipto Israel tiene aprox. 2 millones de personas iniciando la historia más grande y jamás contada de la salvación del ser humano para alcanzar la vida eterna, “porque la salvación viene de los judíos” (Jn 4:22). 2. Acontecimientos importantes en la etapa patriarcal. Jerusalén (tipo de lo celestial) y Egipto (tipo de lo mundano) aparecen mencionados por primera vez en Gn 13 -14. Leemos acerca de un rey llamado Melquisedec, tipo de Cristo, a quién por primera vez se le dan los diezmos, y de una cueva llamada Macpela (Gn 14:18-20; 25:9). Durante este tiempo dos ciudades fueron destruidas (Sodoma y Gomorra), aparece por primera vez la palabra adoración y un muchacho es librado de morir (Isaac) (Gn 19 y 22). Vemos cómo un hijo (Jacob) engaña a su padre (Isaac) y cómo él mismo es engañado por sus hijos (los hermanos de José) (Gn 27, 37). Leemos acerca de la primera esposa estéril (Sara) y de la primera madre