617 - Enoc caminó con Dios. Gn 5:24
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/4c/d2/9c/4cd29c74-c2bb-3dbc-ecfc-53754ddb7d69/mza_5797772391143400091.jpg/300x300bb-75.jpg)
Kategorier:
617 – Gn 5:24 Enoc caminó con Dios. Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios. Los hombres y mujeres extraordinarios de la Biblia registrados en Hebreos 11, como héroes de la fe, tienen por lo menos tres cualidades: Fe en Dios, creen ser recompensados al buscar a Dios, y dan testimonio de vivir una vida agradando a Dios. “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.” (He 11:6). Abel fue el primero de estos hombres extraordinarios: “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.” (He 11:4). Luego la vida de Enoc es notable, ya que en medio de una generación perversa, tuvo una constante comunión con Dios. Durante tres siglos resistió la corrupción del mundo, buscó diligentemente al Señor y vivió en obediencia a Él. Su legado siguió con el bisnieto Noé y su descendencia. 1. Enoc caminó con Dios (Gn 5:22, 24). “Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios.” Enoc fue una persona de carne y huesos como usted y yo. Vivió en una sociedad corrompida por el pecado, en decadencia moral, y llena de tentaciones para evitar buscar y seguir a Dios. Pero Enoc decidió caminar con Dios. El término caminar expresa la idea de una comunión continúa con el Señor. Caminar con Dios es otra forma de decir que Enoc agradó a Dios. Es agradar a Dios viviendo una vida en santidad obedeciendo la palabra de Dios. Es una persona que ha recibido perdón de pecados y que ha sido reconciliada con Dios. Igualmente: Noé caminó con Dios y escapó del juicio (Gn 6:9). Abraham caminó con Dios y recibió bendición (Gn 17:1). Así Enoc caminó con Dios y evitó la muerte. 2. Enoc predicó la verdad de Dios. V1. Enóc predicó al profetizar el juicio que vendría sobre la humanidad antigua. (Gn 5:21-22). “Vivió Enoc sesenta y cinco años, y engendró a Matusalén. Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas.” Enoc tenía sesenta y cinco años de edad cuando nació Matusalén que significa o bien”hombre de la jabalina, dardo”, “hombre del envío”. Dios había revelado a Enoc que el juicio vendría sobre la tierra (enviado como una jabalina), cuando muriera Matusalén. Según Gn 5:22, fue en ese momento de su vida cuando Enoc realmente comenzó a caminar con Dios. Es posible que el nombre revelado para su hijo le hiciera entender que el juicio era inminente. Sea esa la causa o no, es a partir de éste suceso, que buscó al Señor diligentemente; y también buscó la salvación de la gente que le rodeaba, advirtiéndoles de la ira de Dios que caería sobre los impíos. V2. Enóc fue el primero en predicar la segunda venida de Cristo. Judas escribió una advertencia contra los falsos maestros que intentaban entrar en la iglesia; pero deja claro que no era una nueva amenaza sino que desde la antigüedad han existido falsos maestros; y estaban presentes en tiempos de Enoc, aquellos que habían “seguido el camino de Caín” (Judas 1:11). Judas cita la profecía del libro apócrifo primera de Enoc diciendo: “De éstos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares, para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías que han hecho impíamente, y de todas las cosas duras que los pecadores impíos han hablado contra Él.” (Judas 1:14-15). Durante trescientos años este fue el mensaje profético de Enoc. 1) El Mesías, Cristo será el juez de los impíos (Ap 20:11). 2) Cristo vendrá con sus ángeles para hacer el juicio (Ap 19:14). 3) La ira de Dios tiene un propósito, juicio sobre el impío por sus obras (Ap 19:15; 20:12). 4) El juicio de Dios es merecido para los impíos