598 - El discernimiento que da la sabiduría divina. Ecl 7:29

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

598 - Ecl 7:29 El discernimiento que da la sabiduría divina. He aquí, solamente esto he hallado: que Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones.   Salomón finaliza Ecl 7 con otro beneficio de la sabiduría divina conocido como el discernimiento espiritual. Este beneficio tiene que ver con tres elementos en nuestras relaciones: 1) La relación con el yo: no podemos conocernos a nosotros mismos ni auto proporcionarnos sabiduría.  2) La relación con los demás, que incluye una diversidad de relaciones. 3) Nuestra relación con Dios. La sabiduría divina proporciona el sistema de filtración que nos permite discernir, identificar las diferentes voces persuasivas, seductoras, de falsas doctrinas con la leche espiritual no adulterada, la sana doctrina de la palabra de Dios. “Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,” (1Pe 2:1-2). 1. No podemos ser sabios por nuestra propia cuenta (Ecl 7:23-24). “Todas estas cosas probé con sabiduría, diciendo: Seré sabio; pero la sabiduría se alejó de mí. Lejos está lo que fue; y lo muy profundo, ¿quién lo hallará?” Salomón no pudo encontrar la sabiduría divina por sí solo. ¿Cuál es la razón? Porque la sabiduría divina es un don, regalo de Dios, la otorga Dios por fe “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.”(Stg 1:5). Para obtener la sabiduría divina es necesario conocer y aceptar a Jesucristo como Señor y Salvador. ¿Por qué? Porque es en Jesucristo “en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento.” (Col 2:3). Los judíos piden señales y los griegos sabiduría “mas para los llamados, así judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios. Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres. Mas por ÉL [Dios] estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención” (1Co 1:24, 25, 30). 2. Cómo obtengo discernimiento espiritual. Los creyentes que han aceptado genuinamente a Cristo como Señor y Salvador tienen disponible la sabiduría de Dios para ponerla en práctica, pero la sabiduría divina no es instantánea, el creyente debe crecer en el conocimiento de Dios para obtener la sabiduría divina la cual permite tener discernimiento espiritual. Discernir significa distinguir, diferenciar, identificar, capacidad de decidir. Una definición de discernimiento espiritual: Es la capacidad que debe tener un creyente para poder diferenciar y decidir entre la verdad y el error, el bien y el mal, la sana doctrina y la falsa, los verdaderos y falsos profetas y maestros. El escritor a los hebreos hace una advertencia “Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.” (He 5:11-14; 6:1-8). El creyente sin discernimiento, sin madurez espiritual corre el peligro de apartarse de la fe en Cristo. 3. Las relaciones insastifactorias (Ecl 7:25-28). Salomón buscó en diferentes relaciones la sabiduría. 1) Salomón trató de conseguir la sabiduría divina por sus propios medios y concluye: “Me volví y fijé mi corazón para saber y examinar e inquirir la sabiduría y la razón, y para conocer la maldad de la insensatez y el desvarío del error.” (Ecl 7:25). Salomón buscó consejos en las personas: Hombres, mujeres, eruditos, gente sencilla y concluye “