587 - El trabajo motivado por tener prestigio. Ecl 4:13
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/4c/d2/9c/4cd29c74-c2bb-3dbc-ecfc-53754ddb7d69/mza_5797772391143400091.jpg/300x300bb-75.jpg)
Kategorier:
587 – Ecl 4:13 El trabajo motivado por tener prestigio. Mejor es el muchacho pobre y sabio, que el rey viejo y necio que no admite consejos. Ser promovido y llegar a la cima es vanidad. La posición, la popularidad y el prestigio son metas deficientes para el trabajo en la vida. A pesar de que muchos los buscan, son sombras sin sustancia. Muchos buscan reconocimiento por sus logros; pero las personas son variables, y cambian con rapidez y facilidad. Cuánto mejor es buscar la aprobación de Dios. Su amor nunca cambia. Este pasaje ilustra la moraleja de Ecl 4:13: es mejor ser pobre y sin influencia, que poderoso e influyente. ¿Por qué? Porque el poder, la influencia y el prestigio son transitorios. La idea central del pasaje es que el deseo de obtener prestigio y prosperar, dos incentivos que con frecuencia motivan a trabajar a una persona, es, al igual que la envidia y la codicia, produciendo solo vacío, vanidad y aflicción de espíritu, sin satisfacción como el viajero desesperado que corre tras el viento para tratar de atraparlo. “Mejor es el pobre que camina en su integridad, que el de perversos caminos y rico.” (Pr 28:6). 1. Mejor joven, pobre y sabio, que rey viejo y necio (Ecl 4:13-14). “Mejor es el muchacho pobre y sabio, que el rey viejo y necio que no admite consejos; porque de la cárcel salió para reinar, aunque en su reino nació pobre.” El pasaje se refiere al muchacho pobre y sabio que sale de la pobreza aunque en su reino, nació pobre. El joven también carecía de influencia, salió de la cárcel. Es posible que salomón tomó como ejemplo la historia de José en Gn 39:20-41:45. Es desde esa posición tan baja como José en Egipto, que el joven llegó a tener una gran popularidad y prestigio: todos los que viven debajo del sol, apoyaban al muchacho sucesor del rey. Más adelante Salomón da otro ejemplo con una ciudad que es asediada por un gran ejército, “y se halla en ella un hombre pobre, sabio, el cual libra a la ciudad con su sabiduría; y nadie se acordaba de aquel hombre pobre. Entonces dije yo: Mejor es la sabiduría que la fuerza, aunque la ciencia del pobre sea menospreciada, y no sean escuchadas sus palabras.” (Ecl 9:13-16). 2. Seguidores del prestigio y la fama (Ecl 4:15-16a). “Vi a todos los que viven debajo del sol caminando con el muchacho sucesor, que estará en lugar de aquél. No tenía fin la muchedumbre del pueblo que le seguía;” El joven, al igual que José en Egipto, también gozaba de gran autoridad; llegó a ser el señor de innumerables súbditos (Ec 4:16a). Salomón, lo siguió todo el pueblo cuando se convirtió en rey, olvidando al viejo rey David, su padre. “tocaron trompeta, y dijo todo el pueblo: ¡Viva el rey Salomón! Después subió todo el pueblo en pos de él, y cantaba la gente con flautas, y hacían grandes alegrías, que parecía que la tierra se hundía con el clamor de ellos.” (1Re 1:39-40). Son muchos los seguidores de los famosos pero pronto dejan de seguirlo cuando aparece uno nuevo. 3. La vanidad de trabajar por tener prestigio (Ecl 4:16b).” No tenía fin la muchedumbre del pueblo que le seguía; sin embargo, los que vengan después tampoco estarán contentos de él. Y esto es también vanidad y aflicción de espíritu.” El joven llegó a tener autoridad, prestigio y gran cantidad de seguidores. Sin embargo, su prestigio y autoridad pronto pasaron: los que vengan después tampoco estarán contentos de él. Aprendemos que el éxito es temporal, por un breve tiempo, debajo del sol. Al surgir nuevos cantantes, jugadores, actores, emprendedores, líderes, gobernantes, pastores, etc, son olvidados por los que antes fueron sus seguidores, por aquellos que no tienen identidad propia y buscan identificarse siguiendo al hombre, admirando sus atributos, virtudes y por ser alguien famoso, reconocido por la sociedad. La gloria de un momento se convierte en poco tiempo en vanidad y aflicción de espíritu. Salomón, con toda su fama y riquezas, también sería olvidado y tendría varios adversarios en la vejez (1Re 11:14, 23,