529 – La sabiduría superior a la fuerza. Proverbios 30:24-28.

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

529 – Pr 30:24-28 La sabiduría superior a la fuerza. “Cuatro cosas son de las más pequeñas de la tierra, Y las mismas son más sabias que los sabios: Las hormigas, pueblo no fuerte, Y en el verano preparan su comida; Los conejos, pueblo nada esforzado, Y ponen su casa en la piedra; Las langostas, que no tienen rey, Y salen todas por cuadrillas; La araña que atrapas con la mano, y está en palacios de rey.”   Cuatro cosas son pequeñas, pero dignas de admiración. Cuatro cosas son de las más pequeñas y son seres que sobreviven debido al instinto natural. Las características que se identifican en estas criaturas resumen las enseñanzas de todo el libro de Proverbios. El bienestar de estos insignificantes animales se debe a su instintiva sagacidad y actividad, antes que a la fuerza. Las hormigas demuestran previsión; los conejos, prevención, conciencia del peligro; las langostas, cooperación entre sí; la araña, una actividad útil (al eliminar los insectos dañinos).  El sabio posee todas estas cualidades. La sabiduría que se ve en cada una de éstas manifiesta la hermosura del sabio Creador y de su creación (Gn 1), y viene a ser un modelo para el principio de que el trabajo, la diligencia, la organización, la planificación y el ingenio son mejores que la fuerza, lo que implica la superioridad de la sabiduría sobre la fuerza. “Entonces dije yo: Mejor es la sabiduría que la fuerza, aunque la ciencia del pobre sea menospreciada, y no sean escuchadas sus palabras.” (Ecl 9:16). Aprendamos teología, consejos sabios, de estos pequeños animales:   1. Planificación y diligencia en el trabajo. (Pr 30:25). “Las hormigas, pueblo no fuerte, y en el verano preparan su comida.  Se resaltan las características de la preparación anticipada. Las hormigas nos enseñan mucho acerca de la preparación, previsión, planificación, y la dilegencia en el trabajo. “Ve a la hormiga, oh perezoso, mira sus caminos, y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida, y recoge en el tiempo de la siega su mantenimiento. Perezoso, ¿hasta cuándo has de dormir? ¿Cuándo te levantarás de tu sueño? Un poco de sueño, un poco de dormitar, y cruzar por un poco las manos para reposo; así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado.” (Pr 6:6-11). Por lo tanto, el sabio es diligente en todo lo que hace. “Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el Seol, adonde vas, no hay obra, ni trabajo, ni ciencia, ni sabiduría.” (Ecl 9:10). 2. Prevención, conciencia del peligro (Pr 30:26). “Los conejos, pueblo nada esforzado, Y ponen su casa en la piedra”. El conejo enseña acerca sobre la prevención con la construcción sabia y el hogar protegido. Todo hombre sabio debe cuidar y construir su hogar, familia sobre la roca que es Jesucristo amando y obedeciendo la palabra de Dios. “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.” (Mt 7:24-27). 3. Organización y cooperación (Pr 30:27). “Las langostas, que no tienen rey, y salen todas por cuadrillas”. La langosta enseña el orden, organización y la cooperación. Las langostas sobreviven mediante una cuidada organización y cooperación. El profeta Joel las presenta como un formidable ejército ordenado y en orden de batalla para ejecutar los designios de Dios. “Porque pueblo fuerte e innumerable subió a mi tierra; sus dientes son dientes de león, y sus muelas, muelas de león. Asoló mi vid, y descortezó mi higuera; del todo la desnudó y derribó; sus ramas quedaron blancas.