515 - Claves para el éxito en los negocios. Proverbios 20:10
Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio
Kategorier:
515 – Pr 20:10 Claves para el éxito en los negocios. “Pesa falsa y medida falsa, ambas cosas son abominación a Jehová.” La "Pesa falsa y medida falsa" se refieren a las balanzas adulteradas y porciones o medidas adulteradas que un comerciante puede utilizar a fin de engañar a sus clientes. La deshonestidad es un pecado difícil de evitar. Es muy fácil hacer trampa si pensamos que nadie nos ve. Sin embargo, la falta de honradez afecta el mismo corazón de una persona. Hace que nadie confíe en él y que este no confíe en nadie. A la larga lo hace incapaz de conocerse a sí mismo o de relacionarse con los demás. No tome la deshonestidad a la ligera. Incluso la porción más pequeña contiene suficiente porción de engaño para matar su vida espiritual. Si existe alguna deshonestidad en su vida, dígaselo ahora mismo a Dios, arrepientase y apartese del pecado. “El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.” (Pr 28:13). “Si confesamos nuestros pecados, Él [Cristo] es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.” (1Jn 1:9). Siete claves para el éxito en los negocios. 1. Practicar la honestidad (Pr 20:10, 23). “Abominación son a Jehová las pesas falsas, y la balanza falsa no es buena.” El tema es el comercio donde se encuentra el fraude en pesas y medidas (Pr 16:11). Además de un acto material, es algo espiritual porque muestra la calidad e integridad del pueblo. Se declara abominación y necesariamente hay que alejarlo, eliminarlo para tener éxito en el comercio porque “Peso y balanzas justas son de Jehová; obra suya son todas las pesas de la bolsa.” (Pr 16:11). 2. Madrugar para trabajar (Pr 20:4, 13). “El perezoso no ara a causa del invierno; pedirá, pues, en la siega, y no hallará. No ames el sueño, para que no te empobrezcas; abre tus ojos, y te saciarás de pan.” Aquí, el perezoso es llamado el amante del sueño. En Pr 6:4-11 conseguimos un ejemplo de la hormiga para los perezosos. El no ser diligente en el trabajo solo traerá pobreza. “Un poco de sueño, cabeceando otro poco, poniendo mano sobre mano otro poco para dormir; así vendrá como caminante tu necesidad, y tu pobreza como hombre armado.” (Pr 24:33-34). “Si fueres flojo en el día de trabajo, tu fuerza será reducida.“ (Pr 24:10). El segundo imperativo abre tus ojos tiene una doble connotación: Primeramente como el aspecto antitético con “dormir”, y en segundo lugar como el aspecto de entender. El que es diligente en el trabajo está asegurado de tener una abundancia para comer. “¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; no estará delante de los de baja condición. “ (Pr 22:29). 3. No ser fiador sin garantía (Pr 20:16). “Quítale su ropa al que salió por fiador del extraño, y toma prenda del que sale fiador por los extraños.” Para tener éxito en los negocios se debe conocer el gran peligro de ser fiador. Estos peligros son: P1) Quedar atrapado, preso, esclavo. El fiador se autoatrapa como los ladrones en su codicia. “Hijo mío, si salieres fiador por tu amigo, si has empeñado tu palabra a un extraño, te has enlazado con las palabras de tu boca, y has quedado preso en los dichos de tus labios.” (Pr 6:1-2). P2) Perder la paz y seguridad. “Con ansiedad será afligido el que sale por fiador de un extraño; mas el que aborreciere las fianzas vivirá seguro.” (Pr 11:15). P3) Desobedecer la sabiduría, consejo de Dios. “El hombre falto de entendimiento presta fianzas, y sale por fiador en presencia de su amigo.” (Pr 17:18). P4) Adquirir deudas impagables perdiendo todo. “No seas de aquellos que se comprometen, ni de los que salen por fiadores de deudas. Si no tuvieres para pagar, ¿Por qué han de quitar tu cama de debajo de ti?” (Pr 22:26-27). P5) Quedar sin esperanzas. Es ser sabio en su propia opinión por no considerar el consejo de Dios. “¿Has visto hombre ligero en sus palabras? Más esperanza hay del necio que de él.” (Pr 29: 20). 4. Buscar consejos sabios (Pr 20:18a).