1017 - Introducción al libro de Proverbios. Pr 1:7

Descansando en Dios - En podcast av Francisco Atencio

1017 – Pr 1:7 – Introducción al libro de Proverbios. El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. El libro de Proverbios está dentro de los libros sapienciales y ayuda a la crisis de la comunicación, dialogo familiar. ¿Cómo hablar a los hijos? ¿Cómo nos pueden escuchar nuestros hijos mayores de edad? ¿Cómo se lo digo para que escuche? El libro es una sabia ayuda para hablar a los hijos que ya no podemos regañar, exhortar como cuando eran niños. El libro de Proverbios está dividido en dos grandes secciones: Pr 1-9, Los caminos de la sabiduría, y Pr 10 - 31, Las palabras de la sabiduría. Estas palabras: “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová” (Pr 1:7) es la frase clave del libro. Aparecen trece veces en el libro. “Sabiduría ante todo; adquiere sabiduría; y sobre todas tus posesiones adquiere inteligencia.” (Pr 4:7). 1. ¿Qué es un proverbio? Los Proverbios son literalmente “refranes, dichos breves y vigorosos, tips de sabiduría”, “comparaciones” en “parábolas” prácticas. 1. Es un dicho común (mashal) corto que resalta una norma para la vida. 2. Es un dicho corto que ofrece consejos de un sabio en un área especial a personas que no tienen mucha experiencia en esa área. 3. Es un dicho que enfatiza consejos prácticos para la salud física, emocional y espiritual. El proverbio era un boom literario y de la comunicación en el tiempo que se escribieron. El proverbio fue tomado como género literario por los padres proverbistas para hablar, comunicar a los hijos, sobre todo varones, que por la edad se marchaban del hogar a realizar su propia vida. ¿Cómo guiar, advertir al hijo que ya es mayor de edad? ¿Cómo te lo digo para que escuches? Proverbio es un ruego de los padres “Oye, hijo mío, la instrucción de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre”. (Pr 1:8). Este ruego se encuentra unas nueve veces en el libro. ¿Qué quieren los jóvenes del libro de Proverbios? Las tres P: Plata, Poder y Princesas (mujeres bonitas, atractivas). Los padres se ponen al nivel de los jóvenes que querían escuchar lo que estaba de moda, cómo obtener éxito rápidamente, y usan el proverbio que ya existía en Egipto, para advertir con capsulas de sabiduría, rápidas, breves, para no caer en malos negocios, ostentar poder en cargos innecesarios, y caer en lazos de mujeres hermosas pero necias y de la mala vida. Estos dichos de la conducta humana sirven de modelo para el creyente. “Hijo mío, si los pecadores te quisieren engañar, no consientas.” (Pr 1:10). 2. ¿Quién escribió el libro de proverbio? (Pr 1:1). El libro inicia citando al autor “Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel.” Salomón compuso 3.000 proverbios de los cuales sólo unos 500 están en el libro. La totalidad de los proverbios no excede de los 900. Salomón recibió sabiduría de Dios “Y compuso tres mil proverbios, y sus cantares fueron mil cinco.” (1Re 4:32). Además de Salomón, se identifica a dos autores más, Agur (Pr 30:1) y Lemuel (Pr 31:1), no se conoce nada de ellos. 3. Las metas del libro de Proverbios (Pr 1:2-6). Las metas del libro, los proverbios de Salomón, son diversas y completas. Es como un rompecabezas disperso y que se compone por tres temas específicos: el camino de la vida, la casa, que incluye la familia, la heredad, y el corazón. La palabra corazón es la que más se repite en Proverbios. A quien dará su corazón la persona: a Dios, al dinero, la mujer virtuosa o la mala, adultera, necia. El concepto de sabiduría se refiere a la sabiduría cotidiana, es decir la prudencia. La estructura gramatical revela cuatro metas iniciales: ... para conocer... para comprender... para adquirir... para dar.... El contenido de las metas: G1) sabiduría, disciplina, los dichos de inteligencia. G2) disciplina, enseñanza, justicia, derecho, equidad. G3) sagacidad, conocimiento, prudencia. La educación proverbial espera ahorrar a los jóvenes e ignorantes muchos momentos de tragedia