Hispania romana (IV): De la religión a la ingeniería: aguas míticas, sagradas y canalizadas en la Hispania romana

Conferencias - En podcast av Fundación Juan March

En la cuarta conferencia del ciclo "Hispania romana", el catedrático de Arqueología de Grecia y Roma de la Universitat Rovira i Virgili, Joaquín Ruiz de Arbulo, analiza la concepción del agua que tenía la cultura grecolatina, desde el punto de vista de la religión –por sus poderes curativos y presente en los ritos de purificación–, y de la ingeniería. Los ingenieros romanos supieron domesticar el agua con la canalización de todas las ciudades, las conducciones de agua a presión y mediante grandes obras como los acueductos, con los grandes ejemplos hispanos de Mérida, Segovia o Tarragona.Más información de este acto

Visit the podcast's native language site