Cierre de Mercados 28/01/2025
Cierre de mercados - En podcast av Radio Intereconomía
![](https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/35/2d/17/352d171d-baa2-59bb-6bf1-a65812b7e203/mza_10156116230820853510.jpg/300x300bb-75.jpg)
Según Moody's, la introducción de normas hipotecarias menos estrictas en varios países europeos aumenta el riesgo de impago de los préstamos y es negativa para el perfil crediticio de las entidades a largo plazo. Los reguladores bancarios de seis países europeos con algunos de los niveles de endeudamiento de los hogares más elevados de la región -Reino Unido, Suiza, Países Bajos, Noruega, Suecia y Finlandia- han tomado medidas para suavizar los límites de los préstamos hipotecarios desde 2022. ING se convierte en el último banco en dejar Rusia tres años después de la invasión. La entidad ha llegado a un acuerdo para la venta de su negocio en Rusia a la firma local Global Development, tras lo que espera asumir un impacto negativo de 700 millones de euros. La alemana SAP supera previsiones con sus resultados y eleva sus estimaciones para 2025, año en el que la tecnológica espera un fuerte crecimiento de su negocio principal de “cloud computing”, impulsado por el atractivo de la inteligencia artificial y Sartorius se dispara un 13% en la bolsa alemana tras dar a conocer unos resultados preliminares del ejercicio 2024 mejores de lo anticipado por el consenso. Entrevistaremos a Elena Ansotegui, ceo de Wypo, uno de los principales buscadores hipotecarios que intenta hacernos más fácil el trámite de buscar la mejor hipoteca. Los temas de la actualidad nacional -el paro y el decreto ómnibus- los trataremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Antonio Alvarez-Ossorio, del despacho de abogados Alvarez-Ossorio Miller, y Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero.