Cierre de Mercados 15/01/2025

Cierre de mercados - En podcast av Radio Intereconomía

Alemania sigue siendo el “enfermo” de Europa. La otrora locomotora encadena dos años en contracción: el PIB cae un 0,2% en 2024. Detrás, según la Oficina Federal de Estadística, la creciente competencia para la industria exportadora alemana en mercados clave, los altos costos de la energía, un nivel de tipos de interés que se mantiene elevado y un panorama económico incierto. En cuanto al cuarto trimestre de 2024, el PIB apenas habría crecido un 0,1% respecto al año pasado. Francia espera lograr un ahorro de 53.000 millones de euros para reducir el déficit del país, que roza el 6%, según ha anunciado la ministra de Finanzas, Amelia de Montchalin. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, insiste en que la trayectoria está clara: seguirán bajando los tipos. Así lo ha dicho durante su intervención este miércoles en el Spain Investors Day. Entrevistaremos a Javier Cuerpo, docente en Innovación de la Universidad UNIE para hablar del efecto que pueden tener en el mercado inmobiliario las nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda anunciadas por el presidente del gobierno, Pedro Sánchez. En Expansión y Ciclo, España volvió a batir un récord en turistas en 2024. El país recibió 94 millones de visitantes extranjeros, lo que supone un 10% más que la cifra del año pasado y un nuevo máximo en su serie histórica. También se incrementó en un 16% su gasto turístico, ya que desembolsaron 126.000 millones de euros durante su estancia. Temas que trataremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Javier Domínguez, de aurigabonos.es, e Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.

Visit the podcast's native language site