Radar Empresarial: Unitedhealth busca reunirse con Trump para reconducir su situación
Capital Intereconomía - En podcast av Radio Intereconomía - Tisdagar

En la edición de hoy de Radar Empresarial, analizamos un reporte reciente del Wall Street Journal que revela que UnitedHealth ha intentado sin éxito establecer contacto directo con Donald Trump. La compañía busca discutir el programa Medicare, que en los últimos meses le ha generado importantes desafíos. Según el medio, el CEO de UnitedHealth, Stephen Hemsley, sostuvo una reunión con Susie Wiles, jefa de campaña del expresidente, con el objetivo de abordar cuestiones clave relacionadas con dicho programa gubernamental de salud. La situación se ha complicado por una investigación del Departamento de Justicia que examina posibles irregularidades en la facturación de Medicare por parte de la aseguradora. Aunque en julio la empresa accedió a colaborar con las autoridades, las indagaciones apuntan a prácticas engañosas, incluyendo cobros inflados y pagos encubiertos a residencias geriátricas para minimizar ingresos hospitalarios. Esta incertidumbre ha afectado directamente el rendimiento financiero de la empresa. A pesar de haber registrado ingresos por 111.620 millones de dólares en el segundo trimestre, su beneficio por acción fue de 4,08 dólares, quedando por debajo de las expectativas de los analistas. No obstante, hay señales de recuperación. La aseguradora anunció recientemente que estima que el 78% de sus usuarios en el plan Medicare Advantage estarán inscritos en opciones calificadas con cuatro estrellas o más el próximo año. Este logro le permitiría recibir bonificaciones adicionales del Gobierno, lo que se traduciría en mayores ingresos y un alivio para sus cuentas. Esta mejora llega en un momento clave, ya que las reformas en Medicare y Medicaid se han convertido en una de las prioridades del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. Kennedy ha sido crítico del sistema actual, señalando en febrero que Medicaid no está ofreciendo buenos resultados para los beneficiarios. Además, la reciente aprobación de la ley conocida como Big Beautiful Bill ha provocado controversia, ya que la Oficina Presupuestaria del Congreso advirtió que podría implicar recortes automáticos de hasta 490.000 millones de dólares en Medicare entre 2027 y 2034, pese a las promesas de Trump de no afectar estos programas. Cabe recordar que Medicare fue creado en 1965 bajo la presidencia de Lyndon Johnson y siempre ha generado debate. La situación de UnitedHealth se volvió aún más compleja tras el trágico asesinato de su anterior CEO, Brian Thompson, a manos de Luigi Mangione.