28 de enero de 1790 - Francia otorgó la ciudadanía a los judíos sefardíes, pero la negó temporalmente a los judíos asquenazíes

Audiohistorias de Israel - En podcast av Audiohistorias de Israel

Kategorier:

El tema sobre otorgar o no derechos a los  judíos se debatió en la Asamblea Nacional en diciembre de 1789, tras la Revolución Francesa y las Declaraciones de los Derechos del Hombre. En Francia vivian judíos provenientes de España y Portugal llamados sefardíes, quienes hablaban francés e interactuaban con cristianos en los negocios y  vestían como sus vecinos franceses, lo que les sirvío para que recibieran primero la igualdad de derechos y la ciudadanía francesa, a diferencia de sus homólogos asquenazíes que obtuvieron sus derechos después de casi dos años más de debate; este grupo judío recibía su nombre originalmente por los judíos cuyos antepasados habitaron Europa Central y Oriental que hablaban su idioma común  “yidis” y cuyos ritos y tradiciones los marcaban dentro de la comunidad francesa. Solo hasta 1791 los asquenazíes franceses también obtuvieron sus derechos como  ciudadanos franceses.

Visit the podcast's native language site