Julián Casanova: "El debate entre proteccionismo y librecambio es también el debate actual entre Trump, Canadá, China y México"

24 horas - En podcast av Radio Nacional

Julián Casanova, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, hace un repaso por la historia de las guerras comerciales, desde las guerras del Opio en el siglo XIX hasta la actualidad. El historiador explica que las dos guerras del Opio "acabaron con los poderes occidentales victoriosos, ganaron privilegios comerciales y legales e incluso concesiones territoriales". Casanova apunta que "lo interesante es que todo surge a partir de la importancia que tenía el comercio del opio por parte de Gran Bretaña, que lo estaba exportando ilegalmente de India a China desde el siglo XVIII". Todo este escenario sucedía mientras "Inglaterra estaba estableciendo el librecambio: que se estaba imponiendo en la parte occidental de Europa" y es justo en este punto donde se encuentra la actualidad, en palabras del historiador "el debate entre proteccionismo y librecambio es también el debate actual entre Trump, Canadá, China y México". Esta es la primera vez que la sociedad canadiense y la mexicana tienen "una penetración de su capitalismo mutuamente dentro de Estados Unidos" y añade que "es una guerra porque va a ser una disputa comercial con consecuencias dañinas para EE.UU.", ha argumentado Casanova.

Visit the podcast's native language site